El Congreso de Perú ha aprobado con amplia mayoría la Ley que regula las apuestas deportivas a distancia que se realizan mediante Internet u otro medio de comunicación.

El intenso debate parlamentario del pasado vienes se prolongó hasta la madrugada para acabar en una votación de 91 votos a favor, 7 abstenciones y 0 en contra. Las estimaciones del ejecutivo peruano indican que, tras la aprobación de esta ley, se podrán recaudar alrededor de 160 millones de soles al año. La intención del gobierno es reinvertir esas cantidades en la promoción del turismo y del deporte, así como en obras públicas.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo y máximo responsable del juego en Perú, Roberto Sánchez, quiso celebrar el consenso alcanzado en esta votación y enfatizó la necesidad de trabajar duro contra las actividades delictivas que puedan intentar aprovecharse del juego online. Sánchez ha declarado que “el juego responsable y sano, en una economía social de mercado y movilizando más de USD 1.000 millones, es una actividad que necesita ser gravada. Nadie puede generar utilidad sin tributar”.

Medidas de esta nueva ley en Perú

Con la aprobación de esta ley, estos son algunos de los puntos más destacados de cuantas entrarán en vigor:

  • Las apuestas que se realicen mediante internet u otros medios a distancia estarán gravadas con un impuesto de 12%, al igual que las slots.
  • El 40% de lo que se recaude con estos impuestos se dirigirá al tesoro público (40 % para el turismo, el 20% para promoción de la salud mental y el 20% al fisco).
  • Los municipios solo podrán conceder licencias a los titulares de salas de juegos de apuestas deportivas a distancia, previa autorización por del ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
  • Se prohíbe la difusión de publicidad de plataformas tecnológicas de juegos a distancia y apuestas deportivas que no se encuentren previamente autorizadas por el ministerio de Comercio Exterior y Turismo.