El ganador de la licitación para gestionar la Lotería del Estado de Mato Grosso do Sul (Lotesul) permanecerá hasta 35 años, si el contrato se prorroga. El concurso que elegirá la empresa que manejará la lotería en Mato Grosso do Sul será este lunes.
La decisión se produce después de que el gobierno estatal decidió mantener la competencia, incluso con dos solicitudes de objeción, según un informe de Correio do Estado publicado por BNLData.
El contrato con el vencedor será inicialmente por un plazo de 10 años. Sin embargo, si se aplican todos los añadidos legales de tiempo, la empresa podrá llegar a 35 años al mando de Lotesul, que se estima que genere una facturación media anual de R$51,4m, según el pliego de condiciones.
El plazo ampliado sería, para el gobierno estatal, una forma de aumentar “la posibilidad de que las empresas presenten propuestas más ventajosas, ofreciendo un mayor retorno al Estado por la obtención del contrato”.
“El plazo de vigencia se justifica por el hecho de que exige grandes inversiones y actualizaciones constantes, cuya amortización lleva tiempo, sobre todo dada la preferencia del Estado de seguir siendo titular de los códigos fuente de la plataforma al final del contrato”, explica.
La licitación busca una empresa que gestione la lotería estatal, que podría volver a la actividad tras casi 20 años de su extinción. El ganador del concurso deberá transferir al menos el 16,17% de la recaudación bruta al gobierno de Mato Grosso do Sul.
Este porcentaje, sin embargo, puede ser mayor, ya que las propuestas se basarán precisamente en la transferencia al gobierno, es decir, quien proponga la mayor transferencia a la administración estatal gana la licitación.
Dos empresas presentaron la semana pasada una solicitud para impugnar el aviso de licitación de Lotesul. Sin embargo, a los 45 minutos, la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefaz) rechazó la idea de posponer o cancelar la competición.
Uno de los aspirantes, según anticipó Correio do Estado, fue Jamil Name Filho, conocido como Jamilzinho, quien actualmente está preso en la Penitenciaría Federal de Mossoró (RN).
En la respuesta del Ministerio a la solicitud de la ex casa de apuestas, entre las justificaciones para denegar la solicitud, Sefaz afirma que no sería parte afectada en el concurso porque, según él, Jamilzinho no tendría ninguna vinculación con la puja.
“En el presente caso, el impugnante no demostró vinculación alguna con el proceso licitatorio en cuestión, ni como participante directo ni como parte afectada, y no es propietario, representante legal o empleado de una empresa que potencialmente participaría en el proceso, lo que constituye una falta de legitimación para presentar la impugnación.
“El retador no demuestra cómo la convocatoria o el proceso de licitación causarían un daño directo a sus derechos o intereses, sino que interfiere en el proceso de licitación sin justificación, perjudicando el avance del concurso”, afirma Sefaz.
En declaración a la prensa, el abogado de Jamilzinho, André Borges, afirmó que la decisión “no examinó la impugnación a la luz de las disposiciones legales”. “El proceso de licitación tiene un enfoque claro, restringiendo severamente el universo de participantes.
Pronto tendremos la decisión del TCE-MS [Tribunal de Cuentas del Estado de Mato Grosso do Sul]. Si es necesario, llevaremos el asunto al Poder Judicial, que sabrá corregir lo que está mal”, manifestó.
En el caso de la segunda solicitud de objeción, realizada por la empresa Criativa Technology, que afirmaba que la notificación favorecería sólo a una empresa, Sefaz la negó e informó que el documento “está en línea con las directrices regulatorias federales”.
“La afirmación de que esta exigencia limitaría la competencia a las empresas que ya operan en los estados de Río de Janeiro y Paraná también es insostenible, pues el Sindicato ya autorizó el funcionamiento de 79 empresas, que están aptas para operar en el mercado de apuestas. “El número de empresas autorizadas aún puede crecer, lo que demuestra que la exigencia de aprobación del Bacen [Banco Central de Brasil] no restringe la competencia, sino que establece un criterio esencial para la seguridad del sector”, afirma el Estado.
“El aviso adopta prácticas comunes del mercado y está alineado con las pautas regulatorias federales. Además, los argumentos presentados en la objeción reflejan una interpretación errónea de los requisitos de interoperabilidad del sistema, cumplimiento financiero y reglas de juego responsable”, continúa otro extracto.
El proceso de licitación para elegir la empresa que gestionará la Lotería del Estado de Mato Grosso do Sul (Lotesul) durante los próximos 35 años se realizará a partir de las 8:30 horas de este lunes, día 17, de forma virtual, a través de esta web.