La Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) de Brasil considera alarmantes los datos divulgados por el Ministerio de Justicia, que destacan la vulnerabilidad de los jóvenes a la adicción al juego.
La encuesta muestra que el 55% de las personas entre 14 y 17 años que realizan apuestas son susceptibles de sufrir algún riesgo o trastorno relacionado con esta práctica, avanza BNLData. La proliferación de miles de sitios web ilegales, que operan sin autorización en el país, ha sido el principal factor que ha agravado este escenario, para ANJL.
“Necesitamos medidas urgentes para revertir esta situación. Hemos advertido a las autoridades que menores de edad acceden a sitios de juegos de azar y apuestas en línea, una práctica prohibida por la ley, mediante apuestas ilegales”, declaró el presidente de la ANJL, el abogado Plínio Lemos Jorge.
“Sin medidas de seguridad, estas plataformas facilitan el acceso de niños, niñas y adolescentes a estos entornos virtuales y los incentivan a jugar. Como representantes del mercado regulado, nos comprometemos a colaborar con los organismos competentes para adoptar iniciativas que combatan esta situación extremadamente preocupante”.
También señala que en los sitios que operan con autorización del gobierno federal, el apostador, además de ser mayor de 18 años, deberá registrarse con su número de CPF y reconocimiento facial, para garantizar que el uso será realizado por un adulto.
Según el presidente de la ANJL, hay dos problemas principales: el sitio web ilegal, que no solo permite, sino que también facilita, el acceso de menores, y la negligencia de los padres y tutores, que utilizan sus datos para permitir el acceso de niños y adolescentes a sitios de apuestas en línea.
“En ambos casos, se trata de delitos graves. Los datos del Ministerio de Justicia refuerzan nuestra advertencia. Los sitios web ilegales permiten a los menores acceder a juegos de apuestas con cuotas fijas”, declaró el presidente de la ANJL.