La principal preocupación de Roberto Quattrini respecto a la regulación brasileña radica en la falta de una legislación clara y efectiva para regular completamente las diversas modalidades de juegos de azar. En estas declaraciones exclusivas a GIE, Quattrini, presidente del Consorcio de Lotería Mineira, comparte su visión sobre la regulación en Brasil y la importancia de eventos como CGS Brasilia en el proceso actual.
Quatrrini es un ejecutivo con más de 20 años de experiencia en los sectores de telecomunicaciones y juegos. Inició su carrera en Venezuela y expandió sus actividades a Brasil, donde fue clave en el lanzamiento de dos concesiones lotéricas, una nacional y otra estatal. Economista graduado en la Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli, también posee una Maestría en Contabilidad. En eventos de la industria, ha defendido la colaboración entre loterías federales y estatales para combatir el juego ilegal y beneficiar al consumidor.
Su principal preocupación sobre la regulación del mercado de juegos en Brasil radica en “la falta de una legislación clara y efectiva para regular completamente las diversas modalidades de juegos de azar, como casinos, apuestas deportivas y juegos en línea”.
En su opinión, “se ha avanzado mucho, pero aún queda mucho por hacer”. Respecto a la fiscalizacón y control, Quattrini estima que “existe una falta de una estructura sólida de supervisión y control que garantice que las operaciones se realicen de manera ética, justa y transparente”. Y añade que “es crucial establecer normas claras para la protección del consumidor y combatir el fraude y el juego ilegal”.
En cuanto a regulación, el mayor logro, en su opinión, ha sido “la legalización de las apuestas deportivas en Brasil ha sido un hito importante, consolidado con la Ley N° 13.756 de 2018 y la Ley N° 14.790. Esta legalización ha creado un entorno favorable para la inversión internacional y asociaciones estratégicas, atrayendo a empresas globales de apuestas deportivas a Brasil y aumentando el interés y la participación de patrocinadores en el mercado deportivo”.
Participar en eventos como CGS Brasilia, en su opinión, “es fundamental para quienes desean mantenerse actualizados y conectados con las últimas tendencias de la industria del juego”. Además de adquirir nuevos conocimientos, este tipo de eventos, afirma Quattrini, sirven para “contribuir activamente al desarrollo saludable y sostenible de la industria. Estos encuentros ofrecen una oportunidad única para el aprendizaje, el intercambio de ideas y la interacción con las tendencias y desafíos que darán forma al futuro del mercado de juegos”.
En cuanto al papel que juega la capital brasileña para la industria del juego, Quattrini considera que es fundamental “en la formulación y regulación de las leyes relacionadas con los juegos de azar. Las decisiones políticas y legislativas que afectan a la industria, como la regulación de casinos, apuestas deportivas y juegos en línea, se toman en Brasilia, lo que la convierte en un punto clave para cualquier cambio o avance en el sector”.
Por otro lado, también considera a esta ciudad un centro de debate sobre cómo regular esta industria. “Muchas discusiones políticas y legislativas sobre la gestión de este mercado han estado centralizadas en la capital”, añade.
Por último, considera que no hay que desestimar el papel que juega la capital brasileña en el desarrollo de tecnologías y soluciones para la industria del juego, “con empresas y startups brasileñas acercándose a Brasilia para establecer conexiones con autoridades y otros actores del sector”.
“Para cualquier profesional del sector, asistir a eventos como CGS no solo es una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos, sino también para contribuir activamente al desarrollo saludable y sostenible de la industria”, concluye.