La Secretaría de Apuestas del Ministerio de Hacienda de Brasil defiende un sistema unificado y coordinado de forma federal para la operación de apuestas deportivas en todo el país. El secretario de Apuestas, Regis Dudena, ha iniciado reuniones al respecto con los estados y el Distrito Federal sobre el que se va a llamar Sistema Nacional de Apuestas (Sinapo).
Así, la Secretaría de Apuestas se reunió con los estados y el Distrito Federal el pasado viernes para iniciar discusiones sobre el Sistema Nacional de Apuestas (Sinapo). Estuvieron presentes representantes del Distrito Federal y de 14 estados, incluidos los cuatro que ya operan con apuestas con cuotas fijas: Minas Gerais, Paraíba, Paraná y Río de Janeiro.
El secretario de Premios y Apuestas del MF, Regis Dudena, destacó la importancia del diálogo con los estados para la construcción democrática y efectiva de un sistema unificado, así como para el efectivo cumplimiento de las disposiciones legales relacionadas a las apuestas de cuota fija en todo Brasil.
“Este fortalecimiento de la cooperación entre entidades federativas es fundamental, a partir de la coordinación y fortalecimiento de vínculos entre los gobiernos federal y estatal, difundiendo buenas prácticas, estableciendo estándares mínimos nacionales de Juego Responsable, requisitos técnicos para sistemas y juegos, así como el combate al lavado de dinero y la integridad deportiva”.
La creación del Sinapo, como implementación del federalismo cooperativo, es uno de los puntos prioritarios de la agenda regulatoria de la SPA para el bienio 2025-2026. La ordenanza que fijará la agenda, tras la conclusión de la consulta pública, deberá publicarse la próxima semana.
Además de Minas Gerais, Paraiba, Paraná y Rio de Janeiro, los demás estados que asistieron están en distintos niveles de desarrollo en la exploración de las apuestas de cuotas fijas. Algunas están muy avanzadas en cuanto a regulación para lanzar el servicio a nivel estatal, mientras que otras aún están en la fase inicial o aún evalúan si participar en este mercado.
Los representantes estatales elogiaron la iniciativa de la Unión de compartir directrices, buenas prácticas y desafíos relacionados con la regulación, la inspección, la represión y otros puntos, y expresaron su intención de fortalecer este intercambio de información.
“Este tipo de reunión es esencial porque es la única manera de tener un sistema sólido, donde todos hablen. Promover un sistema único es fundamental”, afirmó la funcionaria Talita Feitosa, representante del gobierno de Pará.
Dudena agradeció la presencia y hospitalidad de los representantes de los gobiernos estatales y afirmó que continuará con este trabajo conjunto para proteger tanto a los apostadores como a la economía popular.
“Estos dos puntos son la base de la regulación. Entiendan esta reunión como una invitación a la cooperación federativa para construir un modelo para un Sistema Nacional de Apuestas. Mantendremos este canal de diálogo abierto respecto a la comprensión de las competencias de cada entidad, para ver hasta dónde puede llegar cada una”, recalcó Dudena.
Según indicó, en las próximas reuniones se empezarán a discutir puntos más técnicos.