El Parlamento de Gibraltar acaba de publicar una nueva ley del juego que amplía los tipos de licencias que se pueden conceder en Gibraltar, lo que beneficiará a la cadena de suministro para la industria del juego en la jurisdicción gibraltareña, una de las más importantes del mundo. La ley amplía las licencias para loterías, regula el marketing y además crea un Tribunal de Apelación del Gaming para dirimir las cuestiones relacionadas con esta industria.
La ley recién publicada tiene fecha del 26 de junio de 2025 y quizá sus dos puntos más importantes son la regulación del marketing, que requerirá una licencia ex profeso. Por otro lado, se crea el Tribunal específico de Apelación del Gambling, cuya función será conocer y resolver los recursos de cualquier decisión adoptada por la Autoridad de Juego o la comisión, cuando la ley otorgue el derecho de recurso contra dicha decisión.
El Peñón cuenta en este momento con 53 empresas de juego, pero con la actualización de la ley se espera que muchos otros también se interesen por esta jurisdicción. Además del juego remoto como buque insignia de la jurisdicción, también se da más cabida a las loterías estatales, las loterías ocasionales y puntuales, así como al registro de empresas de juego no sólo remoto. Además, se regulan las actividades de comercialización.
Así, la comercialización del juego se convierte en una actividad autorizada y es una de las actividades de las que se esperan nuevos licenciatarios. Por lo tanto, la regulación añade nuevos servicios y se prevé que aumente el número de actividades relacionadas con el juego en el Peñón.
No obstante, la estructura fundamental de la legislación continúa igual, consolidando la estabilidad de una jurisdicción que da trabajo a cerca de 4.000 personas -muchas de ellas transfronterizas- y que genera el 25% del Producto Interior Bruto del Peñón. El juego online representa directamente entre el 20 y el 25% del Producto Interior Bruto (PIB) gibraltareño, cerca de 700 millones de libras, si tenemos en cuenta que el PIB estimado total en en el ejercicio 2022/23 fue de 2.750 millones de libras. Esto incluye impuestos sobre el juego, tasas de licencias, impuestos a las empresas e impuestos de sociedades.
En Gibraltar operan 53 empresas de juego online, con 85 licencias en total, entre empresas B2C y B2B. Hay atención al cliente, proveedores de plataformas y compañías relacionadas con la cadena de suministro a la industria. Para aumentar la seguridad de la jurisdicción, la nueva ley toma más medidas contra el blanqueo de capitales y el lavado de activos y aumenta las medidas de Compliance requeridas a las licenciatarias.
Como es sabido, Gibraltar ya es una jurisdicción cripto, con actividades que requieren licencia de la Comisión de Servicios Financieros para operar tanto en servicios financieros para proveedores de cripto como en bancos, proveedores de pagos e intercambios.
Puedes consultar los detalles de la ley al completo (en inglés) en el siguiente enlace.