El secretario general de Consumo y Juego insistió en la inauguración del XXV Congreso de la Federación Estatal de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) en que España adoptará nuevas medidas para garantizar un espacio de juego seguro, informado y con mecanismos de prevención y detección temprana del juego problemático. 

Entre esas medidas, recordó el anuncio del ministro Pablo Bustinduy de un cambio en los mensajes de advertencia que obligará a los operadores de juego a sustituir, en su publicidad, el actual “juego con responsabilidad”, que cargaba toda la responsabilidad sobre la persona que juega, por advertencias directas y claras sobre los riesgos del juego.

También indicó que ya está en fase de ponencia en el Congreso la conocida como Ley SAC, que incluye enmiendas para dotar de rango de ley las medidas de limitación publicitaria que anuló el Tribunal Supremo, de tal forma que pronto se recuperará la prohibición de los bonos de bienvenida y de otras medidas de publicidad agresiva utilizado por los operadores.

Para terminar, con las medidas previstas, se comprometió a que en los próximos meses se concretarán nuevas iniciativas para una detección temprana más eficaz del juego problemático.

Además, realizó un reconocimiento y agradecimiento de la «labor incansable» e imprescindible de FEJAR y de la entidad anfitriona, la Asociación Gallega de Jugadores Anónimos (AGAJA), en la desestigmatización de la adicción y en la colaboración con las administraciones para lograr avances en las políticas públicas, ejemplo de ello es la reciente colaboración con la DGOJ para el desarrollo de las nuevas medidas que pronto serán anunciadas «Sin vuestro trabajo, los progresos hubieran sido imposibles», afirmó.

Por último, trasladó el apoyo del Ministerio de Consumo a la labor de las entidades federadas en FEJAR y destacó la labor de la entidad en la concienciación para reducir la estigmatización sobre las personas con conductas problemáticas de juego, trasladando el foco a los operadores.