El Congreso y el Senado de Brasil tienen previsto analizar esta semana varios proyectos de ley relacionados con el juego. Entre ellos, se espera el análisis de una nueva distribución de los recursos recaudados de las apuestas deportivas, aumentando el porcentaje destinado a la seguridad pública (Proyecto de Ley 4331/25).
El Proyecto de Ley 4331/25 se votará hoy en el pleno de la Cámara. El texto propone una nueva distribución de los recursos recaudados de las apuestas deportivas, aumentando el porcentaje destinado a la seguridad pública.
El proyecto de ley PL 4331/25, presentado por el diputado Yury do Paredão (MDB-CE) y remitido por el capitán Augusto (PL-SP), no modifica los porcentajes asignados a premios ni la tributación de los operadores de apuestas. La propuesta reorganiza la distribución de recursos, incrementando el monto destinado a seguridad pública del 13,60% al 31,60%.
En la nueva configuración, el 12% se destinaría a los fondos estatales y distritales de seguridad pública y el 6% a los fondos estatales y distritales de penitenciarías. Actualmente, el 12,60% se destina al Fondo Nacional de Seguridad Pública y el 1% al Sistema Integrado de Vigilancia de Fronteras.
Para posibilitar este incremento, el proyecto reduce los porcentajes asignados al deporte del 36% al 25%, y el Ministerio de Deportes recibiría el 11,20% en lugar del 22,20% actual. El sector turístico también sufriría una reducción, del 28% al 19,5%, y el Ministerio de Turismo recibiría el 13,90% en lugar del 22,40% actual.
La propuesta también incluye a la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) en la distribución de recursos, con derecho al 1,50% de los ingresos provenientes de apuestas deportivas y juegos en línea.
El proyecto de ley forma parte del paquete de proyectos enfocados en seguridad pública cuya urgencia fue aprobada por la Cámara de Diputados el martes 30. Los diputados aprobaron por unanimidad, en votación simbólica, la tramitación urgente de ocho proyectos de ley sobre el tema.
El presidente de la Cámara, Hugo Motta (Republicanos), afirmó que las propuestas representan un consenso entre los 27 secretarios del Consejo Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.
Además, la Comisión de Asuntos Económicos del Senado analizará el Proyecto de Ley 5473/25, que propone duplicar la participación de la Unión en los ingresos netos provenientes de las apuestas deportivas y los juegos en línea, incrementándola del 12% al 24%. El proyecto, presentado por el senador Renan Calheiros (MDB-AL) y remitido por Eduardo Braga (MDB-AM), estipula que el aumento se distribuirá gradualmente entre los estados y municipios entre 2026 y 2028.
Además, la Comisión de Hacienda y Tributación de la Cámara de Diputados analizará el Proyecto de Ley 182/25, que establece la responsabilidad solidaria de terceros en la recaudación de impuestos sobre las apuestas deportivas. Este proyecto fue presentado por el diputado José Guimarães (PT-CE) y remitido por Mauro Benevides Filho (PDT-CE).
El miércoles, el Comité de Protección al Consumidor deliberará sobre una enmienda a una Audiencia Pública para abordar las propuestas sobre apuestas de cuota fija, centrándose en los proyectos de ley PL 2663/25, 4020/25 y 2269/25. En la agenda figura el Proyecto de Ley 2464/25, del Representante Cleber Verde (MDB-MA), que propone la regulación y limitación de los depósitos en plataformas de apuestas en línea.
A la 1 p. m., el Comité de Deportes analizará el Proyecto de Ley 3388/25, presentado por el Capitán Augusto (PL-SP) y reportado por el Representante Caio Vianna (PSD-RJ), que busca incluir los eventos ecuestres como objeto de apuestas de cuota fija.
El texto establece que «Todos los rodeos y eventos ecuestres reconocidos por entidades o federaciones deportivas nacionales podrán ser objeto de apuestas de cuota fija como eventos deportivos reales, excepto las categorías que se encuentran dentro de la prohibición aquí contenida».
Además, el proyecto de ley propone enmendar la Ley 14.790/23 para prohibir las apuestas en eventos deportivos que involucren categorías juveniles o atletas exclusivamente menores de edad en cualquier modalidad deportiva.
También la Comisión de Comunicación de la Cámara examinará el Proyecto de Ley 4044/25, que establece el Marco Legal para Combatir el Mercado Ilegal de Juegos de Azar y Apuestas. El proyecto de ley fue presentado por los diputados Paulo Litro (PSD-PR), Raimundo Santos (PSD-PA) y Merlong Solano (PT-PI), con el diputado Paulo Bilynskyj (PL-SP) como ponente.