La Autoridad de Juego de Malta (MGA, por sus siglas en inglés) y la Fuerza de Policía de Malta (MPF, por sus siglas en inglés) han firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU) para aumentar y mejorar la eficacia de su cooperación y reforzar el intercambio de información sobre las operaciones de juego, según la MGA.
Este entendimiento tiene el objetivo de consolidar los compromisos en la lucha contra los delitos relacionados con el juego, como aquellos casos en los que las partes participan en operaciones conjuntas que requieren la incautación de objetos y otras actividades de juego ilegales. Estas operaciones pueden incluir asistencia en el procesamiento de las actividades ilegales y cualquier otro requisito de investigación.
El consejero delegado de la MGA, Heathcliff Farrugia, expresó su satisfacción por haber alcanzado este importante hito, asegurando que «este Memorándum de Entendimiento continuará reforzando las buenas relaciones entre la MGA y la MPF. Aparte de tener una colaboración más estrecha, a través de este MoU, ambas partes también acuerdan compartir su respectivo conocimiento y brindar formalmente formación técnica a la otra parte. Este acuerdo es la prueba de los constantes esfuerzos por parte de las dos entidades para continuar su lucha contra las actividades de juego ilegal en Malta».
Por su parte, el comisario de Policía, Lawrence Cutajar, «en un mundo complejo en constante cambio, la vigilancia se ha vuelto más desafiante y requiere afianzar sólidas alianzas con otras fuerzas gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, así como con la sociedad en general, con la finalidad de garantizar la aplicación efectiva de la ley en todo. La firma de este MoU con la MGA es la primera de una serie de iniciativas emprendidas por la Fuerza de Policía de Malta bajo mi cargo durante los últimos meses, encaminadas a combatir el delito en general, al tiempo que refleja nuestro fuerte compromiso para atajar uno de los ámbitos más desafiantes del delito, como es el financiero y el relacionado con los delitos informáticos».
Este Memorándum de Entendimiento ha entrado en vigor el 20 de mayo de 2019.