La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) de Bolivia ha logrado renovar el Certificado de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 tras una auditoría externa del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Con esta acreditación, garantiza la calidad de sus procesos y servicios satisfaciendo los requisitos de los usuarios.
Al respecto, el ministro panameño Marcelo Montenegro señaló que esta certificación constituye una “muestra clara del cumplimiento a la labor que el Estado le ha encomendado a la AJ, para proporcionar un servicio de calidad, calidez, eficiencia y efectividad”.
Y que busca que las empresas o instituciones que realizan actividades de juego cumplan con sus compromisos y obligaciones en beneficio de la población boliviana que participa en actividades de juego, lotería y Promociones Empresariales.
Asimismo, lamentó que las autoridades del gobierno de Añez no hubieran realizado las gestiones para continuar con el proceso de certificación que debió realizar el año 2020.
Compromiso y trabajo
Según el Ministerio Público, “al parecer prefirieron evitar controles que garantizan la transparencia en los procesos que realiza la AJ”. Por ejemplo, añaden, “se evidenció que se omitieron procedimientos para otorgar licencias de operaciones que no cumplían los requisitos establecidos por norma”.
Por su parte, el representante de ICONTEC para Bolivia, Manuel Martin Zapata Castro, informó que la auditoría abarcó la oficina nacional de la AJ y todas las oficinas regionales, alcanzando al 100% de los procesos que ejecuta la institución, consolidando su Sistema de Gestión de Calidad por sexto año consecutivo.
Zapata señaló que el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la AJ cumple con todos los requisitos de la norma, destacó la adecuada aplicación de los elementos del diseño y desarrollo de instrumentos informáticos en la mejora de los procesos de prestación de servicios, que permiten una atención oportuna a las partes interesadas, ante las necesidades derivadas de la emergencia sanitaria. Asimismo, ponderó la consolidación del módulo de atención y seguimiento a consultas y resolución de reclamaciones o denuncias.
Finalmente, la directora ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización del Juego, Jessica Paola Saravia Atristaín, agradeció al personal de la institución su compromiso y trabajo para poner nuevamente en marcha los procedimientos que garantizan a los administrados y población en general un servicio de calidad, accesible y desburocratizado.
La directora de la AJ aseguró que los procedimientos, manuales y controles que brinda el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 y su integración al Sistema de Gestión Antisoborno 37001, permiten a la AJ contar con mecanismos para prevenir posibles escenarios de corrupción y alcanzar las metas trazadas, cumpliendo con la misión institucional para un juego justo, legal y transparente.