La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) han elegido el 22 de diciembre como el día contra el juego ilegal, porque esta es la jornada en que se publicó la ley contra el juego ilegal en el país en el año 2016.

Por ello, las loterías argentinas han elegido este día para reafirmar el compromiso de lucha contra el juego no autorizado, físico y online y concienciar a la sociedad de la gravedad que implica el juego ilegal. En el país, el juego ilegal se ha elevado a la categoría de delito penal. 

ALEA ha informado del trabajo que está haciendo junto con sus miembros para desarrollar esta estrategia:

  • Reuniones abiertas de los miembros de la Asociación con legisladores en el marco del proyecto de ley que luego logró la introducción del nuevo artículo 301 bis del Código Penal.
  • Declaraciones sobre Juego Ilegal y los aspectos negativos de este delito.
  • Capacitación junto a integrantes del Poder Judicial y Ministerio Público Fiscal.
  • Convenios con Mercado Libre/Mercado Pago y con Meta (Facebook e Instagram) para bloqueo de cuentas y páginas que ofrecen juego online ilegal. Con un índice de efectividad del 94% en la baja de perfiles de usuarios que ofrecen o promocionan juego ilegal en las plataformas, desde la firma del convenio con Meta a la fecha, suman 1084 los reportes y bloqueos.
  • Creación de la Unidad Coordinadora de Prevención de Juego Ilegal.
  • Visitas Institucionales de Aprendizaje 2022 y Seminarios nacionales que incorporan capacitación teórico-práctica sobre la temática.
  • Difusión de condenas y sentencias.
  • ALEA solicitó la activación de la zona exclusiva de internet «.bet.ar» e impulsó junto a sus miembros la registración de la oferta de juego autorizado en ella.
  • Capacitaciones y difusión: eje permanente del trabajo de la asociación y sus miembros, durante la pandemia, el Ciclo ALEA #LINKS abordó la problemática del juego ilegal online y permitió informar acerca de las denuncias, sentencias, casos, nuevas metodologías de juego ilegal (ej. Bingos virtuales) para luchar contra el flagelo.
  • Recientemente, se abordó el tratamiento de la participación de «influencers» en el delito de juego ilegal.