El influencer digital brasileño Luiz Ricardo Melquiades admitió a la Comisión de Investigación de Apuestas del Senado de Brasil que firmó un acuerdo con el Ministerio Público de Alagoas que evita procesos penales relacionados con las investigaciones sobre divulgación irregular de juegos de apuestas en línea (acuerdo de no persecución penal). Prestó testimonio ante la Comisión este miércoles, día 14 de mayo, informa la Agencia Senado.

Llamado como testigo, Rico guardó silencio sobre el contenido del acuerdo porque era confidencial y afirmó que había sido filtrado. Manifestó que no hizo nada ilegal y que no tenía conocimiento de que se estuvieran investigando presuntas actividades de lavado de dinero relacionadas con organizaciones criminales.

“Hice [publicidad para] Blaze. No sé nada sobre esta cuestión de la formación de pandillas. Mi relación con las plataformas de apuestas fue únicamente como influencer; hice campañas publicitarias. Todo quedó documentado legalmente. Siempre seguí las reglas que estaban vigentes en ese momento”, declaró Rico, quien prometió entregar una copia de los contratos a los senadores.

La relatora de la Comisión, la senadora Soraya Thronicke (Podemos-MS) cuestionó tres publicaciones que publicitan apuestas realizadas por Melquiades entre 2023 y 2024, en las que solo presenta el logo de la empresa. Según Thronicke, a pesar de ser un periodo anterior a la normativa de publicidad en el sector vigente a partir de 2025, las revelaciones no observaron otros estándares publicitarios.

“Contraviene el Código del Consumo, que garantiza al público el derecho a una información clara y adecuada sobre el producto que se anuncia. También va en contra de las normas del Conar [Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria], que exigen que toda publicidad hecha por influencers esté debidamente identificada”, aseguró la senadora.

Las apuestas deportivas online y los juegos de azar online dieron el primer paso hacia su legalización en 2018, con la Ley 13.756, que requirió regulación por parte del Poder Ejecutivo. El sector recibió nuevas reglas en 2023 (Ley 14.790) y, luego de un período de transición de seis meses, las regulaciones entraron en plena vigencia en enero de 2025.

Investigación

La información sobre el acuerdo de no persecución la dio el senador Izalci Lucas (PL-DF), quien citó extractos del documento. Este acuerdo es una negociación promovida entre el Ministerio Público y la persona investigada, y prevé el cumplimiento de ciertas condiciones.

“Usted confesó formalmente su participación en los delitos de asociación delictiva y falsedad ideológica en el contexto de la promoción del “juego del tigrinho”. Esta confesión resultó en la aprobación de un acuerdo que incluía una multa de un millón de reales brasileños. ¿Qué motivó el cambio en su postura inicial, en la que negaba cualquier irregularidad?”, preguntó la senadora.

El abogado de Rico Melquiades, Diego Luiz Cavalcanti Duca, afirmó que las informaciones de Izalci se refieren a la investigación de la Operación Game Over 2, de la Policía Civil de Alagoas, “y no necesariamente que él confesara”.

Alertas de riesgo

En respuesta a Thronicke, Rico dijo que su forma de publicitar las apuestas no ha cambiado tras el acuerdo con el Ministerio Público. Según él, esta no es su única fuente de ingresos: el declarante recordó que fue ganador del programa de televisión A Fazenda y ya produjo varias piezas publicitarias.

“Siempre tuve el mismo criterio que tengo hoy, que era hablar siempre de los riesgos que uno corre cuando juega. Él siempre lo dejaba muy claro: Mira, puedes pagar una factura de luz, una factura de agua, pero no te arriesgues. Nunca muestro ingresos altos. Nunca dije: “Mira, vas a jugar y vas a comprarte un coche”. También publico que presioné el botón [de juego] y perdí. Me detengo cuando gano. Hoy hay una imagen que nos mandan para ponerle el número de reglamento, diciendo que es para mayores de 18 años”, declaró Rico.

Izalci, por su parte, criticó a los influencers que “se anuncian dentro de yates de lujo, demostrando subliminalmente que [el yate] fue fruto de juegos de azar”. El senador Dr. Hiran (PP-RR), presidente del CPI das Bets, señaló que las advertencias “no son lo suficientemente enfáticas”.

“A veces, los influencers muestran una vida que genera una ansiedad tremenda en las personas, y esta ansiedad genera depresión, una sensación de que no se está construyendo nada en la vida”, observó Hiran.

Ludopatía

Al responder otra pregunta de Thronicke, Rico afirmó no estar familiarizado con el término “adicción al juego”, un trastorno mental que se refiere a la adicción al juego. En opinión del senador, “una pandemia de adicción al juego está afectando a nuestro país”.

“[La ludopatía] es lo que promovéis. Hemos recibido un número muy significativo de informes de personas adictas. Familias que se declararon en quiebra, personas endeudadas con usureros, personas que se quitaron la vida…”, afirmó la senadora.

Según Rico, las restricciones a la publicidad de apuestas deben venir del Congreso Nacional. Y argumentó que advertir sobre los riesgos es lo que puede hacer. “No obligo a nadie a jugar. [Las apuestas y los influencers] ya tenían juegos de azar con animales, loterías. No ha cambiado mucho. Y así como hay gente que se endeuda para jugar, hay gente que se endeuda para beber”.

Por su parte, el senador Eduardo Girão (Novo-CE) —como hizo con la influenciadora Virgínia Fonseca, que compareció ante la CPI el martes (13) — sugirió que Rico, que tiene más de 10 millones de seguidores en la red social Instagram, deje de realizar ese tipo de publicidad.

“No todo lo que es legal es moral. No se trata sólo de culpar al Congreso Nacional; también tenéis libre albedrío”, enfatizó Girão.

Para la senadora Damares Alves (Republicanos-DF), los congresistas deben “llevar las reglas sobre los cigarrillos a las apuestas”.

“Tendremos que tomar una decisión: los influencers ya no revelarán las apuestas. Lo que podemos hacer es cerrar el grifo. Que busquen otro producto; Rico lo encontrará”, defendió el senador.

Nueva empresa

Rico también informó que desde hace aproximadamente un mes tiene un contrato de exclusividad con otra casa de apuestas, ZeroumBet. Según él, el contrato es por una tarifa fija, sin “objetivos a alcanzar” ni ingresos variables, para realizar quince publicaciones al mes en Instagram.

Según Thronicke, el influencer Deolane Bezerra —quien ya fue citado por la Comisión, pero no se presentó— fue socio de ZeroumBet. El ponente destacó también que la empresa había cambiado de propietario de forma sospechosa en los últimos meses. Thronicke afirmó que la abogada de Deolane, Adélia de Jesus Soares, transfirió su participación en la empresa Zeroumbet a la esposa o a un familiar de Daniel Pardim, quien fue detenido por la Comisión de Apuestas bajo acusación de falso testimonio.

Rico dijo a los senadores que conoce a Deolane —quien fue detenida en una operación de la policía civil de Pernambuco— pero que no sabía que ella había sido socia de la empresa en la que ahora hace publicidad.

Adélia fue citada a declarar junto con Rico, pero no compareció, apoyada en una decisión del Supremo Tribunal Federal.

Demostración

A petición de los senadores, el influencer demostró cómo funcionan los juegos en línea en un celular. Thronicke evaluó que la información sobre las posibilidades de ganancias en la plataforma no es clara.

Los parlamentarios cuestionaron si el influencer utilizó una “cuenta demo” en la que las casas de apuestas pondrían a disposición plataformas o cuentas especiales (para quienes promocionan la empresa) para que los resultados anunciados sean positivos para fines publicitarios. La persona citada manifestó que nunca lo utilizó.

“Puedo hablar de lo que revelé, lo que perdí y lo que gané también… No tengo conocimiento [de otros dispositivos como «cuentas demo»]. Desde enero [después de la regulación], creo mi usuario. Tienes que poner tu documento, tu CPF. Yo soy quien pone el dinero en la cuenta para hacer la publicidad”, dijo.