La Lotería del Estado de Paraná (Lottopar) acaba de alcanzar otro hito histórico: fue la primera lotería brasileña en recibir la certificación Nivel I en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiamiento del Terrorismo (PLDFT), otorgada por CIBELAE (Corporación Iberoamericana de Loterías y Servicios Financieros del Estado).
Este reconocimiento refuerza el compromiso de la agencia con la integridad, la transparencia y el cumplimiento de los estándares internacionales que protegen al sector contra los delitos financieros.
La certificación se otorgó durante el Seminario Internacional de CIBELAE en Foz do Iguaçu, tras meses de intenso trabajo por parte de la Comisión ALA/CFT de Lottopar, que desarrolló y aplicó todos los requisitos técnicos requeridos. Con esto, Paraná se posiciona no solo como referente en innovación y gobernanza en el sector del juego, sino también como líder nacional en seguridad regulatoria.
Desde su creación, Lottopar ha incorporado la política ALA/CFT como un eje central de sus operaciones. Todos los avisos de concesión publicados por la agencia ya establecían obligaciones expresas para los operadores en la materia, exigiendo políticas específicas, sistemas de prevención y la notificación de transacciones sospechosas. Otro elemento fundamental es la plataforma de gestión y el método de pago.
También fue la primera lotería brasileña en:
- Publicar una política institucional de prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo.
- Estar formalmente habilitada como regulador en el Sistema Integrado de Control de Actividades Financieras (SISCOAF).
- Autorizar a sus concesionarios a reportar directamente las transacciones sospechosas.
- Estas medidas estructurales fueron fundamentales para alcanzar el reconocimiento internacional.
Según CIBELAE, la certificación de Nivel I en prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo se otorga únicamente a las entidades que demuestran compromiso institucional, capacidad técnica y la adopción de medidas concretas de prevención. La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de la entidad por promover un sector de lotería ético, seguro y transparente que no pueda ser utilizado por organizaciones criminales como medio para ocultar fondos ilícitos.
La Norma Técnica de CIBELAE para la Prevención del Lavado de Activos representa la síntesis de las mejores prácticas internacionales en la industria del juego y las apuestas. Tanto la Comisión que elaboró esta normativa como el Comité de Evaluación, del que formo parte, cuentan con una composición internacional diversa y altamente cualificada.
Obtener la certificación en cualquiera de sus tres niveles significa que una lotería ha demostrado un compromiso sólido y eficaz con la lucha contra el lavado de activos: mediante la implementación de políticas específicas, la elaboración de manuales, la designación de responsables, la capacitación de sus empleados y la realización de auditorías periódicas que validan sus operaciones.
En este sentido, Lottopar superó con excelencia todos los requisitos de la Norma Nivel I, convirtiéndose en la primera lotería en obtener esta certificación. Un verdadero hito para la región y un ejemplo para el sector.
Citó Maximiliano Montani, abogado, coordinador del Sistema de Gestión IAFAS (Entre Ríos – ARG), coordinador del Comité de Evaluación de la Norma Técnica en PLA de CIBELAE.
El reconocimiento de Lottopar llega en un momento estratégico para Brasil, que experimenta la expansión de las loterías estatales y el fortalecimiento de la regulación del sector de las apuestas. En este contexto, la prevención del blanqueo de capitales se convierte en un tema central para la protección del interés público y la integridad de las operaciones.
“Esta certificación no es solo un punto de llegada, sino un compromiso continuo con los más altos estándares de integridad. Lottopar busca contribuir al fortalecimiento institucional del sector brasileño en su conjunto, ofreciendo un modelo transparente y eficiente que inspire a otras loterías estatales”, declaró el director ejecutivo de Lottopar, Daniel Romanowski.
Con este nuevo avance, Lottopar reafirma su rol como una institución pública moderna y técnica, comprometida con las mejores prácticas internacionales, con un sector del juego que genere beneficios sociales de forma segura, ética y transparente.