La Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA-MF) de Brasil y el Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (Conar) firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer la supervisión y promover una mayor rendición de cuentas en las campañas publicitarias de los sectores de apuestas de cuotas fijas y promoción comercial en Brasil.

Entre las acciones descritas en el acuerdo se encuentran la creación de un canal de comunicación permanente entre la SPA y el Conar para abordar casos de publicidad irregular e ilegal; la implementación de campañas educativas; y la producción y difusión de materiales informativos. Ambas agencias también intercambiarán información y metodologías de monitoreo para identificar anuncios recurrentes y mejorar la supervisión.

Se espera que la colaboración logre resultados concretos, como la rápida identificación de anuncios que infringen las normas, incluyendo a los reincidentes, apoyando las iniciativas de supervisión de la SPA para combatir las prácticas ilegales en las promociones comerciales y la lucha contra los sitios web de apuestas ilegales. Además, se realizarán campañas de concienciación sobre el juego responsable, con especial atención a la protección de la infancia y la adolescencia.

Para Sergio Pompilio, presidente de Conar, la cooperación genera importantes avances para el sector de las apuestas: «Este es un hito significativo. La combinación de esfuerzos de regulación y autorregulación se ha consolidado como un enfoque moderno y solicitado en la mayoría de los países, y es esencial para afrontar los retos futuros, especialmente en segmentos de alto impacto como las apuestas. Confiamos en que esta alianza fortalecerá aún más nuestro compromiso con la publicidad socialmente responsable y contribuirá a un futuro de innovación responsable y sostenible», afirmó.

Regis Dudena, Secretario de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, enfatizó que la firma del acuerdo con Conar refuerza el compromiso del Ministerio de Hacienda con la protección de las personas y la economía popular. «Sabemos que la publicidad juega un papel central en la forma en que la sociedad percibe y accede a las apuestas y las promociones comerciales. Por lo tanto, no podemos permitir mensajes de agentes ilegales, ni aquellos que induzcan a error o fomenten prácticas nocivas, y mucho menos aquellos que lleguen a públicos vulnerables, como niños, niñas y adolescentes», afirmó Dudena.