El jefe de la División Jurídica de la Superintendencia de Casinos de Juego, Manuel Zárate Campos, denunció en una entrevista en el Canal 24 Horas que han detectado cientos de webs de juego ilegales y pide herramientas para atajarlas.
Zárate comentó el reciente fallo de la Corte Suprema que establece que las empresas de internet deben bloquear las plataformas de apuestas online que operan ilegalmente en Chile, ya que su contenido es ilícito.
El jefe jurídico de la Superintendencia explicó que la proliferación de estos sitios, acelerada por la pandemia, es una situación «dramática» y «preocupante» subrayando que, debido a la falta de una ley específica que regule y fiscalice el juego en línea, no existe claridad legal para enfrentar el problema de forma efectiva.
Zárate explicó que cualquier página distinta a las de Lotería, Polla Chilena y Teletrak carecen de autorización para operar por internet. Añadió, además, que el proyecto de ley para regular definitivamente este mercado se debate en el Congreso desde hace varios años y “más que prohibirlo hay que regularlo. Hay un vacío legal, sí, pero si no hay autorización, el ordenamiento jurídico no permite operar el juego online”.
Zárate admitió que la Superintendencia de Casinos “no tiene facultades respecto a las plataformas online, pero sí la obligación de denunciar al Ministerio Público estas acciones, que consideramos un delito”.
Añadió que “nos preocupa la ludopatía, las apuestas entre menores y esto nos preocupa desde la pandemia, especialmente. Hemos hecho un monitoreo muy general y estamos hablando de cientos de plataformas. Esto lo hemos planteado a todas las instancias, tanto institucionales como en los medios de comunicación, que también han fomentado su difusión”.
“Pero no hay una materia legal en fiscalización y persecución de estos delitos. Por eso es tan importante este proyecto de ley, que va a dotar a la Superintendencia de las herramientas para fiscalizar estas plataformas”.
“Pero también hay que comentar que el hecho de que exista una ley no significa que automáticamente no existan plataformas ilegales. Sí que habrá herramientas y requisitos para su funcionamiento y el uso correcto de los datos personales”.
En cuanto a los sistemas de autentificación, el jefe jurídico de la Superintendencia indicó que “habrá mecanismos de autentificación para fiscalizar que al otro lado de la pantalla o el móvil hay un mayor de edad. No será una declaración jurada, sino mecanismos de autenticación que implican varias claves, se está evaluando que sea a través de la clave única del Registro Civil”.
Zárate mostró su esperanza en que el trámite parlamentario de la ley finalice en los próximos meses y se dote a la Superintendencia de medios de fiscalización.