El Gobierno de Perú ha implementado un nuevo marco regulatorio que refuerza significativamente los controles sobre la industria de apuestas online. De acuerdo con el análisis de Apuesta Legal, cualquier apuesta, depósito o premio que supere los USD 2.500 (aprox. PEN 8.900) deberá ser reportado a las autoridades financieras del país.

La medida, oficializada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y aplicada a las plataformas licenciadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), busca fortalecer los mecanismos de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en un mercado en plena consolidación regulatoria.

Según el análisis de Apuesta Legal, la norma establece que las operadoras con licencia deberán:

  • Implementar un sistema integral de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLA/FT), similar al exigido a entidades financieras.
  • Designar un Oficial de Cumplimiento, figura equivalente al Director de compliance, cuyo nombre será reportado únicamente a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú).
  • Reportar operaciones sospechosas en un máximo de 24 horas.
  • Conservar registros operativos por mínimo cinco años.
  • Capacitar a su personal en protocolos de prevención y monitoreo.

Las compañías licenciadas tendrán un plazo de 120 días —hasta febrero de 2026— para cumplir con todas las exigencias.

Apuesta Legal destaca que esta normativa “eleva el estándar regulatorio de Perú a niveles comparables con los sistemas financieros”, reforzando la gobernanza y trazabilidad del sector.

Para el ecosistema iGaming regional, este movimiento consolida a Perú como uno de los mercados más avanzados de Latinoamérica en control regulatorio, seguridad del usuario e integridad operativa.