El regulador colombiano, Coljuegos, ha publicado el borrador de su plan Anticorrupción para que los representantes de la industria del juego realicen sus comentarios, sugerencias y aportaciones.
Los interesados pueden revisar el documento (el enlace, al final de esta noticia) y realizar las sugerencias que consideren pertinentes a través de un formulario, que también está a disposición de los interesados a través de Fecoljuegos.
De acuerdo con Coljuegos, el plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) para 2020, busca fortalecer los mecanismos de lucha contra la corrupción, la promoción y las garantías de acceso a la información y el fomento de la integridad pública.
El objetivo del plan propuesto por Coljuegos es dar a conocer a los grupos de interés y ciudadanía las estrategias, acciones y medidas que permitirán la prevención y/o mitigación de la corrupción a través de cinco medidas. En primer lugar, se trata de gestionar el riesgo de corrupción, identificando qué situaciones pueden desencadenar en corrupción, valorándolos e implementando medidas para prevenirlos o y la implementación de medidas para prevenirlos o mitigarlos.
En segundo lugar, el plan prevé racionalizar los trámites para facilitar el acceso de los ciudadanos e interesados a sus derechos y obligaciones, reduciendo costos, tiempos, documentos y procesos en su interacción con Coljuegos.
La tercera medida se basa en la rendición de cuentas y en mejorar los espacios que la garanticen. La cuarta línea de trabajo son los mecanismos de atención al ciudadano y, por último, la quinta son los mecanismos para la transparencia y el acceso a la información. A través de estos últimos, se podrá conocer de primera mano la información de Coljuegos. Según la Ley, la información generada por las entidades del Estado no podrá ser reservada o limitada.
Toda la documentación del plan Anticorrupción pueden consultarse en el siguiente enlace.