El ministro Nunes Márquez, ponente del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil en la demanda de incumplimiento, en la que el partido Solidariedade cuestiona la explotación del servicio de lotería municipal, no concedió las medidas cautelares de suspensión del servicio público de lotería pública municipal. 

En su decisión, publicada en la madrugada del martes en la web del STF, el ministro destaca la relevancia del asunto y las repercusiones y, de cara al juicio final, considera necesario prever la manifestación de las autoridades implicadas, con vistas al juicio definitivo.

Según ha adelantado BNLData, el ministro activó el procedimiento del art. 6º de la Ley nº 9.882/1999, que dispone que el relator deberá solicitar informaciones a las autoridades responsables de la realización del acto de que se trate, en el plazo de diez días. Y determinó que las informaciones se recaben a través de un pronunciamiento de la Procuraduría General de la República y del Ministerio Público.

En la acción, Solidariedade solicitaba la suspensión provisional (mediante medida cautelar) de todas las leyes y decretos municipales que establecen sistemas de sorteos de loterías o apuestas, hasta que el STF se pronunciara, sobre su inconstitucionalidad.

El partido sostiene que estas normas locales invaden la competencia exclusiva de la Unión para legislar en la materia, con el objetivo de aumentar sus ingresos “a cualquier precio”. “Son innumerables los municipios que abren la estructura pública a empresas no autorizadas para, mediante la explotación de actividades de lotería, apropiarse de los recursos de los ciudadanos de una manera disfrazada de legítima por las leyes municipales, pero de manera ilegal”, afirma.

En la inicial, Solidariedade cita específicamente la legislación de los municipios de São Vicente/SP, Guarulhos/SP, Campinas/SP, São Paulo/SP, Belo Horizonte/MG, Anápolis/GO, Foz do Iguaçu/PR, Pelotas/RS, Bodó/RN, Porto Alegre/RS, Caldas Novas/GO, Poá/SP, Miguel Pereira/RJ, entre muchos otros municipios que ya crearon o ya están deliberando sobre la creación de sus respectivas loterías locales.