La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha realizado un documento preliminar de trabajo y quiere conocer la opinión de reguladores y gestores públicos, empresas, abogados y ciudadanos sobre el cumplimiento de las normativas en cada sector.
El objetivo de esta guía es dar transparencia a los criterios básicos que la CNMC considera relevantes para que un determinado programa de cumplimiento sea eficaz. El Compliance es una regla básica de funcionamiento en el sector del juego, sujeto a una estricta regulación en España, y que observan las empresas que trabajan en el mercado regulado español.
Los programas de cumplimiento o compliance permiten a los operadores económicos prevenir y detectar su participación en conductas ilícitas, susceptibles de generar responsabilidad penal y administrativa y afectar a su reputación.
Entre estas conductas, se incluyen las prácticas contrarias a las normas de la defensa de la competencia, cuya infracción genera un rechazo social en aumento por su perjuicio al bienestar del conjunto de la sociedad.
Para que sean verdaderamente efectivos, los programas de cumplimiento deben garantizar, a través de una serie de instrumentos, mecanismos y actuaciones, la existencia de un verdadero compromiso. Es decir, que se traslade al proceso de toma de decisiones cotidianas tanto de las personas físicas que, en nombre o representación de hecho o de derecho de la empresa, participan en el tráfico mercantil, como del conjunto del personal de la empresa. Además, dichas herramientas deben permitir detectar o prevenir prácticas restrictivas de la competencia.
Además, la CNMC lleva cuatro años explorando a través de jornadas públicas de colaboración público-privada las políticas de cumplimiento, ahondando en la complementariedad entre los elementos disuasorios de la política de defensa de la competencia y las medidas preventivas en el entorno empresarial. Denominadas los “Espacios Compliance” (antes “Diálogos de Compliance”), se celebran con carácter mensual y se han convertido en un foro de debate para los responsables de cumplimiento de las empresas.
El proyecto de guía se ha lanzado a consulta pública. Una consulta que permanecerá abierta hasta el próximo 29 de febrero. Accede pinchando en este enlace.