Los futbolistas profesionales de Brasil se quejaron de no recibir los pagos por derechos de imagen que exige la ley por las apuestas esta semana en la Subcomisión Permanente de Regulación de Apuestas Deportivas de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados.

El presidente de la subcomisión, el diputado Caio Vianna (PSD-RJ), se hizo eco de las quejas de los jugadores. Según él, los profesionales no reciben ningún tipo de pago, a pesar de ser los principales actores del sector. «Sin deportistas, no hay apuestas», afirmó. Para el congresista, es fundamental que los deportistas reciban su parte.

La cuestión de los ingresos y la cantidad de ingresos que Brasil ha perdido debido a la falta de una regulación oportuna de las apuestas deportivas fue abordada por Giovanni Rocco, Secretario Nacional de Apuestas Deportivas y Desarrollo Económico del Ministerio de Deportes. 

Rocco también abogó por la creación de una comisión permanente de transparencia entre los Ministerios de Deportes y Hacienda para garantizar la transparencia de los fondos transferidos a estas entidades y permitir que el gobierno realice la supervisión. Inicialmente, debido a la falta de supervisión y control, las casas de apuestas absorbieron toda la inversión en el fútbol brasileño. 

Hoy en día, el fútbol depende completamente de los recursos de las casas de apuestas, y este valor se ha multiplicado por al menos cinco. Por lo tanto, este debate debe llevarse a cabo con responsabilidad para que el debate sobre publicidad sea maduro y el deporte no se vea perjudicado», declaró Giovanni.

La asignación de recursos es una preocupación importante para el Ministerio de Deportes. La compensación a los deportistas debe ser adecuada para que podamos abordar los problemas derivados de las apuestas en su conjunto, afirmó el secretario, quien también exigió respuestas claras para la sociedad.

El debate formó parte del trabajo de la subcomisión, que analizó las perspectivas y los desafíos de la financiación del deporte en el país, con especial atención a las entidades que conforman el Sistema Nacional del Deporte y reciben recursos vinculados a las loterías y las apuestas. El diputado Caio Vianna de Río de Janeiro también explicó que el debate busca proponer soluciones para garantizar la continuidad de las políticas públicas deportivas.