El Consejo de Políticas del Juego de España, celebrado este martes día 30 de enero, debatió sobre el Real Decreto sobre publicidad del juego una vez cerrado el plazo de alegaciones al proyecto. También se habló sobre las implicaciones de los eSports en el sector del juego.
Aunque el Consejo no hace público el contenido de sus reuniones, existe un intenso debate entre los consejos audiovisuales autonómicos y los operadores autorizados de juego por el proyecto del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales.
Durante el periodo de alegaciones, los consejos audiovisuales de Andalucía y Cataluña ya manifestaron sus deseos de lograr una norma más restrictiva en horarios y contenido de la publicidad de juegos y apuestas deportivas, especialmente en las retransmisiones de los partidos de fútbol en directo. Tras pasar por el Consejo, el proyecto de Real Decreto continúa con su tramitación.
En otro orden de cosas, en la sesión se presentó un modelo de convenio de intercambio de información sobre registros de jugadores prohibidos para suscribirlo entre la DGOJ y las comunidades autónomas interesadas.
Además se trataron las implicaciones de la transposición de la IV directiva de prevención de blanqueo de capitales en el sector y varias iniciativas regulatorias en tramitación en estos momentos. También se puso sobre la mesa la versión final del reglamento de funcionamiento de este organismo.
Por otra parte, la sesión conjunta de los grupos de trabajo del Consejo analizó las implicaciones de los eSports en los juegos de azar, dado el potencial de este nuevo mercado en desarrollo. También se pusieron sobre la mesa los riesgos, vulnerabilidades y medidas contra el fraude en el juego y se planteó la elaboración de una memoria general de todas las actividades del sector y cómo trabajar en una reducción normativa en finanzas y características técnicas de máquinas y sistemas de juego.