El bingo en España es uno de los que más está acusando la movilización en contra del sector del juego. Por eso, el Observatorio Estatal del Bingo ha exigido al Gobierno y las comunidades autónomas, entre otras medidas, que regulen de forma inmediata y armonizada la publicidad del juego.

La semana pasada, en una reunión del Observatorio -compuesto por las patronales CEJ, FEJBA y los sindicatos más representativos del sector, FeSMC-UGT y Federación de Serviios de CCOO- exigieron una armonización legal entre las comunidades autónomas y el Estado en el ámbito de la publicidad del sector del juego en general, tanto online como presencial. 

El Observatorio del Bingo considera que esa unificación evitaría «los excesos actuales en publicidad y promoción, tanto de la casa de apuestas online como del resto del juego online, que está provocando un gran rechazo social».

Rechazo que, añaden, «está repercutiendo en gran medida e injustamente en el juego presencial», que afirman que sí cumple con las normativas de publicidad establecidas por las comunidades autónomas. Por esta razón, requieren al Ministerio de Hacienda «la redacción y publicación del Reglamento de Publicidad previsto en la ley de juego de 2011 de forma inmediata».

Tras su última reunión, el sector solicitará también a la administración «para que pongan fin a las políticas de discriminación a las que se viene sometiendo a las salas de bingo, en cuanto a la oferta de máquinas de juego en relación a otros subsectores». 

Y es que el Observatorio estima que la relevante limitación de máquinas de juego en los bingos «se sitúa al margen no solamente de toda lógica sino de la realidad de la evolución del mercado de juego».

El sector también se queja por contar con la «presión fiscal más alta» de la industria del juego «históricamente» y el Impuesto del Valor Añadido (IVA) «se comporta como un gravamen sobre las empresas, que no se lo pueden deducir». En este punto, el Observatorio propone la aplicación de una convergencia impositiva para homogeneizar la fiscalidad del bingo con la de las apuestas, al tipo general. Y también una flexibilidad normativa para regular «sistemas ágiles» que materialicen «de forma rápida y eficaz» los cambios necesarios en cada momento. 

Además, proponen otras medidas como aumentar la aplicación de nuevas tecnologías en las salas de forma compatible con los puestos de trabajo; reconocer el estatus de las salas de bingo como locales de juego; proteger los establecimientos de bingo de los juegos ilegales y promover acciones de compromiso con el juego responsable. 

En España existen 325 empresas dedicadas al segmento del bingo, da empleo directo a 9.000 personas y maneja cifras de ventas totales de 1.821 millones de euros y 289 millones de euros pagados en tasas.

 

Suscríbete gratis a nuestro newsletter para estar al día en el sector del juego