La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) española ha publicado las líneas de trabajo de su programa de juego responsable de este año y el próximo, centradas en el diagnóstico sobre las adicciones al juego y en la protección a los usuarios.
En este sentido, desde la DGOJ se ha informado de que los proyectos que están en marcha o finalizados se han incluido en dos prioridades. La primera, para analizar y diagnosticar el nivel de afectación del juego en la población en general o en colectivos concretos. Y la segunda, para valorar y mejorar las medidas de protección a los participantes.
En cuanto al análisis y diagnóstico, la primera acción es determinar el indicador nacional de personas en tratamiento por un trastorno mental de adicción a los juegos de azar. En la protección de los participantes, en primer lugar se está trabajando en un indicador nacional de personas en tratamiento por un trastorno mental de adicción a los juegos de azar.
Y, en segundo lugar, en el ámbito de la protección, la DGOJ tiene dos líneas de actuación. Una, para estudiar las mejoras normativas y operativas del Registro de Prohibidos. Y la segunda, para aumentar los servicios de información y prevención, especialmente a través de un servicio de alerta de intentos de activación de registros de usuario en operadores de juego online (phishing alert).