El Ministerio de Consumo ha presentado la campaña #PERO para sensibilizar a la población sobre los riesgos de los juegos de azar.
En el acto de presentación, el ministro Alberto Garzón, ha destacado las excusas que las personas con problemas con el juego suelen usar y que son “el principio del proceso por el que acaba teniendo conductas patológicas”.
La pieza central de la campaña es un videoclip musical cuyo objetivo principal es advertir de que los problemas con el juego “siempre empiezan con un pero”. Según ha explicado el ministro de Consumo, Alberto Garzón, las apuestas y los juegos de azar “no son neutrales ni asépticos”, por eso, ha valorado la campaña como una “valiosísima herramienta para informar y advertir de que los peros pueden ser el inicio del problema”.
El número de nuevos jugadores online menores de 25 años en España ha crecido en los últimos años de forma exponencial, pasando de un 28% en 2016 a un 48% en 2021. Ante estas cifras, Garzón ha recalcado que los juegos de azar y las apuestas “conllevan serios riesgos cuyas consecuencias nos atañen a todos” independientemente de la edad, el género o la clase social.
Pese a esto, el ministro de Consumo ha señalado que no es lo mismo “vivir en un barrio donde los poderes públicos y la sociedad civil han trabajado para llenarlo de opciones culturales y deportivas accesibles y asequibles, que en uno asfixiado por el secuestro de su espacio público con las calles llenas de salones y casa de apuestas”.
Por esta razón, Garzón ha advertido de que la responsabilidad del problema “no puede recaer únicamente sobre la persona que padece el problema ni sobre las personas queridas que le rodean” y ha considerado que los problemas con el juego son “una responsabilidad pública y colectiva de primer orden”.