La influencer digital y presentadora de televisión Virgínia Fonseca negó a la comisión de investigación del Senado de Brasil que, en sus contratos con empresas de apuestas, obtenga ganancias con base en las pérdidas de sus seguidores. 

A pedido de la senadora Soraya Thronicke (Podemos-MS), relatora de la comisión, Virginia se comprometió a entregar a los senadores el contrato de las empresas de apuestas que ya divulgó: Esporte da Sorte y Blaze — con esta última aún mantiene asociación. La influencer desmintió un artículo de la revista Piauí, publicado en enero, y aseguró que sus contratos «no tienen nada anormal».

“Si la revista Piauí quisiera actuar de mala fe, no voy a perder el tiempo [demandando]. Creo en la justicia de Dios. Si duplicara las ganancias de la empresa, recibiría un 30% más. Esta era una cláusula estándar en ese momento con todos mis otros contratos, no solo con las apuestas. En ningún momento hablé de las pérdidas de mis seguidores, nunca hubo una cláusula sobre eso en el contrato”, afirmó.

Según ella, sus publicaciones promocionando juegos de apuestas comenzaron en diciembre de 2022 y observan las reglas sobre publicidad de juegos de apuestas a medida que surgen.

“Cuando publico, siempre dejo muy claro que es un juego, por diversión, que [el usuario] puede ganar y puede perder. Que está prohibido para menores de 18 años, que si tienes algún tipo de adicción se recomienda no entrar, jugar con responsabilidad… Incluyo todas las imágenes requeridas por el Conar [Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria]. Nunca le dije a nadie que entrara y aprovechara al máximo su vida. No estoy haciendo nada fuera de la ley”, añadió.

La senadora Soraya Thronicke dijo que tenía dificultades para encontrar este tipo de advertencias en las publicaciones y que «le gustaría encontrar más» de estas alertas.

Virginia también afirmó que desconocía las acusaciones de irregularidades contra la empresa Esportes da Sorte, con la que firmó contratos de publicidad. La empresa fue objeto de persecución por parte de la Policía Civil de Pernambuco en 2024 como parte de una investigación por lavado de dinero relacionado con juegos de azar ilegales.

El testimonio de Virginia fue a petición de la senadora Soraya. La comisión investiga presuntas irregularidades en el sector de las apuestas y el uso de influencers digitales para promocionar juegos online, como Fortune Tiger (conocido popularmente como el «juego del tigre»).

Las apuestas deportivas online con cuotas fijas (las llamadas «apuestas») y los juegos de azar online se legalizaron en 2018, con la Ley 13.756. El sector recibió nuevas reglas en 2023 (Ley 14.790) y, luego de un período de transición de seis meses, las regulaciones entraron en plena vigencia en enero de 2025.

Según el presidente de la comisión de investigación, senador Dr. Hiran (PP-RR), Virginia Fonseca está protegida por un recurso de habeas corpus concedido por el Supremo Tribunal Federal (STF), que la protege de ser detenida durante su declaración.