Ante el rápido crecimiento del iGaming en Brasil y la creciente ola de desinformación que amenaza la percepción pública del sector, un nuevo movimiento está a punto de surgir. Se trata de una invitación abierta a todos los profesionales, empresas y entusiastas del mercado, en forma de encuentro virtual que tendrá lugar el 8 de agosto a las 17:00 h (hora de Brasil).
Según recoge el portal de noticias BNL Data, será un espacio abierto para intercambiar ideas sobre cómo la industria puede combatir colectivamente la desinformación y las narrativas distorsionadas que han afectado negativamente la percepción pública del iGaming en Brasil.
El encuentro no es una presentación de soluciones prefabricadas, sino el inicio de una iniciativa colectiva que busca transformar el panorama actual mediante la información, la unidad y la responsabilidad. La invitación es clara: quienes viven el sector desde dentro conocen su valor y comprenden los desafíos que deben abordarse con urgencia.
Un sector en alza que aún encuentra resistencia
En 2023, el mercado brasileño de iGaming registró ingresos estimados de US$3.400 millones (aproximadamente entre R$18.000 y R$19.000 millones), superando incluso los ingresos combinados de las industrias cinematográfica y musical. Estas cifras sitúan a Brasil entre los diez mayores mercados mundiales de iGaming, con perspectivas aún más prometedoras a medida que avanza el proceso regulatorio.
Además de su potencial económico, el sector ha generado empleos e impulsado la tecnología en el país: solo entre enero y abril de 2024, la contratación creció un 37 % en comparación con el mismo período del año anterior. El gobierno proyecta una recaudación fiscal anual de R$12 mil millones, y más de 100 empresas ya han solicitado licencias para operar en Brasil.