En el marco de los Acuerdos de Reparación impulsados por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), Lotería de la Ciudad realizó un nuevo curso de concienciación dirigido a famosos e influencers denunciados en la justicia por promocionar en sus redes sociales plataformas ilegales de juego en línea.

Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires (FEJA), tuvo como principal objetivo concienciar sobre los riesgos asociados al juego clandestino y destacar la importancia de la promoción del juego legal como herramienta clave para prevenir la ludopatía infantil. La misma se enmarca dentro de un conjunto de medidas sin precedentes en nuestro país que LOTBA viene impulsando con el firme compromiso de erradicar el juego ilegal en la Ciudad y proteger a los grupos más vulnerables.

Durante la jornada, los profesionales de Lotería de la Ciudad brindaron a los asistentes información detallada y recomendaciones concretas sobre los riesgos de las plataformas de juego en línea ilegales. También, hicieron hincapié en cómo prevenir la ludopatía infantil, explicaron el rol regulador de LOTBA en el ámbito de la Ciudad y subrayaron la importancia de fomentar un juego seguro, responsable y bajo regulación legal.

Cabe destacar que, a la fecha, 23 influencers y famosos realizaron esta capacitación. Además, Lotería de la Ciudad envió 93 cartas documento y efectuó 22 denuncias por juego físico clandestino.

Por otro lado, LOTBA acaba de relanzar la campaña “Hablar es ganar”, una propuesta que busca promover el diálogo y la concientización como herramientas fundamentales para prevenir y desalentar el acceso de los menores a plataformas ilegales de juego en línea, muchas de las cuales están diseñadas para captar su atención y fomentar el hábito de apostar.

Esta capacitación reafirma el compromiso y el trabajo integral y colaborativo que Lotería de la Ciudad desarrolla en la lucha contra el juego clandestino, la prevención de la ludopatía infantil y la promoción de una industria del juego responsable, segura y regulada.