El X Aniversario de Club de Convergentes, la asociación nacional de fabricantes de máquinas y sistemas de juego, ha contado con una nutrida representación de Responsables autonómicos con competencias en materia de juego y de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado.
Antes de las conferencias organizadas para el Aniversario, Club de Convergentes ha celebrado su Asamblea General ordinaria anual, en la que se ha dado curso a las obligaciones estatutarias referidas a las cuentas anuales y el presupuesto de la Asociación, y se ha hecho un repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo de 2024 y 2025, además de aprobarse el programa de actuaciones para 2026.
Tras la bienvenida llevada a cabo por Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE, se ha contado con la intervención de Ewa Bakun, que en nombre de CLARION ha transmitido a los presentes el impacto global y nacional de ICE Barcelona, los planes para 2026, y una introducción al World Gaming Research Institute y al Legacy Project.
A continuación, los doctores Néstor Szerman e Ignacio Basurte, de la Fundación Patología Dual, han compartido los detalles de su proyecto “GAMBRAIN: Herramienta de IA para la prevención y detección de trastornos de juego y patología dual”. Para terminar, los investigadores D. Ismael Gómez Talal y D. Mana Azizsoltani, pertenecientes a la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad de Nevada (Las Vegas) respectivamente, han disertado ante los presentes sobre el proyecto “AiR Hub: Avanzando en la Ética y la Gobernanza de la IA en el Sector del Juego: Un Piloto de Traducción de Investigación”.
Representación del Gobierno de Melilla
La Consejería de Innovación Tecnológica ha estado presente en este décimo aniversario del Club de Convergentes. El encuentro ha congregado a representantes institucionales y empresariales de toda España, incluidos directores generales de varias comunidades autónomas (Madrid, País Vasco, Murcia, Castilla-La Mancha, entre otras), operadores del sector, policías autonómicas y representantes de la Policía Nacional.
El director general de la Consejería, Jesús Martínez, ha representado a la Ciudad Autónoma y ha subrayado la relevancia del evento: “Ha sido una jornada muy provechosa. La primera parte estuvo dedicada al impacto social y económico del sector en España, con cifras abrumadoras: más de 50.000 personas vinculadas directa o indirectamente. También se han presentado dos estudios pioneros en la detección de problemas de juego vinculados a patologías duales, apoyados en inteligencia artificial para identificar jugadores vulnerables”. Y ha querido subrayar que “desde la Administración vamos a respaldar, en la medida de lo posible, estas iniciativas, que nos colocan en la vanguardia del juego responsable y nos ayudan a atraer operadores a la ciudad”.