El próximo jueves 27 de noviembre a las 12:00 horas, se presentará el primer estudio que analiza en profundidad el impacto del juego online ilegal en España. El informe, elaborado por EY, analiza por primera vez los factores que impulsan a miles de jugadores a recurrir a operadores no autorizados. 

Entre algunas de sus conclusiones se identifica que, cuanto mayor es el importe jugado, mayor es la probabilidad de acudir a plataformas no reguladas; que el acceso al juego ilegal se produce principalmente a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería. O que una parte significativa de los usuarios no sabe distinguir entre operadores legales e ilegales, lo que aumenta su exposición a entornos sin control ni garantías.

La jornada comenzará el jueves 27 de noviembre, a las doce de la mañana, y se celebrará en el auditorio The Garage (c/Príncipe de Vergara, 112) Madrid. El responsable de la bienvenida será Jorge Hinojosa, director general de Jdigital. 

Después será la presentación del estudio Impacto del Juego Online Ilegal en España, por parte de Daniela Orbea, EY Studio y Partner Marketing, Sales & Pricing Spain, y Felipe Masa, director en EY y asesor fiscal de la ciudad autónoma de Ceuta. El formato Q&A será moderado por Jorge Hinojosa.

Al finalizar la presentación del estudio, la jornada continuará con la participación de expertos nacionales e internacionales que abordarán las implicaciones económicas y sociales del mercado ilegal, el papel de la regulación, y los retos actuales para garantizar una oferta de juego segura.

Posteriormente, se presentará el estudio El juego ilegal en Europa: el mercado ilegal en Alemania, por parte de Sven Jung, director de Economic Analysis & Financial Planning, Handelsblatt Research Institute. El Q&A será moderado por Santiago Asensi, fundador y Managing Partner de Asensi Abogados.

Por último, se celebrará una mesa redonda sobre la sostenibilidad del mercado en España,  Impacto regulatorio y lucha contra el juego ilegal, a cargo de Mario Chamorro, manager de MDF Partners, y María Romero de Alba, International iGaming leader de BMM Testlabs, también moderado por Jorge Hinojosa.