La quinta edición de #CGSSantiago se llevará a cabo los días 1 y 2 de julio de 2025, con el objetivo de alinearse con el momento clave que atraviesa el proceso legislativo chileno, enfocado en la futura regulación de las apuestas online y juegos en plataformas digitales.
Este cambio de fecha responde a una decisión estratégica: dar el espacio y tiempo necesario para que autoridades, agrupaciones y actores del sector continúen con su trabajo técnico, institucional y de articulación política, en una etapa crucial para la definición del marco regulatorio del país.
En este contexto, #CGSSantiago reafirma su rol como plataforma de encuentro, reflexión y acompañamiento técnico, congregando a los principales representantes del sector privado, legisladores, expertos en cumplimiento, fintechs y organismos vinculados a la industria.
Chile se posiciona como uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento en Latinoamérica, con un volumen de apuestas estimado en USD $3.100 millones anuales, y destacando por ser el país con la mayor penetración de internet en la región (92%). Este contexto convierte a #CGSSantiago en la plataforma ideal para debatir los temas más candentes y estratégicos que definirán el futuro del sector.
La nueva fecha permitirá:
- Acompañar los avances del proceso regulatorio de forma propositiva y respetuosa,
- Potenciar la participación de autoridades e instituciones clave,
- Ampliar la convocatoria a operadores regionales, proveedores y afiliados internacionales interesados en aterrizar en Chile.
- Difundir conocimiento y entender el proceso favorable para esta verticarl de la industria con la reciente decision de Fiscalia de no perseverar contra las Plataformas de Apuestas en Línea.
Entre los panelistas, destacan los siguientes:
- Matías Balmaceda Mahns, especialista en Derecho Procesal Penal, socio en BCP Abogados
- Rodrigo Alvarez, ex diputado y ex subsecretario de Hacienda de Chile
- Alejandro Weber, ex subsecretario de Hacienda de Chile (*)
- Carlos Baeza, presidente de la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea de Chile
- Víctor Arias,vicepresidente para Latinoamérica en Arrise powering Pragmatic Play
- Francisco Leiva Vega, ex superintendente de Casinos de Juego de Chile
- Erick Méndez, director de Ventas y Desarrollo de Negocios LatAm en Evolution
- Leonardo Baptista – CEO y fundador de Pay4Fun Payment Services Brasil
- Georges Didier – Director Regional para Latam de GLI
- José Tomás Jaramillo – Country Manager de Coolbet
- Danilo Diaz – Presidente en Círculo de Periodistas Deportivos de Chile
(*) En marzo del 2022 y durante su período como Subsecretario, el Ministerio de Hacienda preparó el proyecto de ley que regularía las Apuestas en Línea. Enfocados en normatividad y tributación para una industria que no está regulada en Chile, sumaron objetivos de protección a los usuarios y reglamentación a los operadores, quienes podrían generar tributos por alrededor de US$ 65m anuales. Además, por primera vez en la legislación se introducirían medidas para fomentar el juego responsable.