La conferencia Gaming in Spain, celebrada en Madrid y atendida por los actores más relevantes del sector, puso sobre la mesa los temas más candentes de la industria del juego, con Brasil como país invitado.
Al escenario de Gaming in Spain, celebrado en ECIJA, se subieron el director general de Juego de España, Mikel Arana, que habló sobre algoritmos, anuncios y límites de depósito. Arana insistió, apoyándose en los datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), en las políticas de regulación estricta del juego que está llevando a cabo el Gobierno de España.
Por su parte, el director de Juego del Gobierno de Brasil, Regis Dudena, también habló sobre el estado de la regulación del juego en Brasil. El país está avanzando en las licencias de apuestas de cuota fija, en la regulación de la publicidad y los influencers en el entorno del juego y en el control y monitoreo de las apuestas.
Por su parte, Ed Birkin, director de gestión de H2 Gambling Capital, dio un repaso a los números del mercado español del juego online, mientras que el CEO de iGaming.com, Andreas Ditsche, se centró en las búsquedas de los jugadores españoles gracias a un análisis definido por datos.
Entre otros, también asistieron representantes de las jurisdicciones españolas de Ceuta y Melilla, que expusieron sus ventajas fiscales, así como el director de la asociación Jdigital, Jorge Hinojosa, que abogó por una regulación española que escuche las necesidades del sector.
La conferencia Gaming in Spain se celebra anualmente, está dirigida por Willem Van Oort y está dirigida a profesionales del sector del juego.