EXCLUSIVA.- Carousel Group nace en Madrid en 2018 por iniciativa de Daniel Graetzer, ex director ejecutivo de Mediatech Solutions (empresa que Grupo R. Franco adquirió en 2016), con el objetivo de hacerse un nombre en el sector del juego online. La flamante compañía, que tiene como foco central la expansión en Europa y Latinoamérica, aspira a convertirse en un jugador clave de la escena global. Para ello, prevé utilizar la licencia que la Autoridad de Juego de Malta (MGA, por sus siglas en inglés) le otorgó a principios del año pasado.
“Los últimos doce meses nos enfocamos en el lanzamiento del negocio, pero la verdadera aventura arranca en 2019 con la puesta en marcha de los sitios web”, señala Graetzer, fundador y CEO de Carousel. La entrada en operación está prevista para los próximos meses.
Con ambiciosos planes de crecimiento por delante, Carousel compró dos dominios web premium: SportsBetting.com y RaceBook.com. En la selección de los dominios, a partir de los cuales el operador va a impulsar las marcas, está el potencial.
“Tenemos los dominios más importantes en el espacio de las apuestas deportivas online, pero, al ser nombres genéricos, eso trae ventajas y desventajas. A nivel SEO, las ventajas son múltiples, ya que va a ser sencillo posicionarnos en los rankings de búsqueda. Sin embargo, es más difícil a nivel marca, porque se dificulta a la hora de construir la imagen. Es algo en lo que estamos trabajando mucho”, asegura Eduardo Huarte Azpíroz, responsable de Marketing de Carousel. Antes de incorporarse a Carousel, Huarte Azpíroz trabajó para Wanajump, la aceleradora de startups de juego, apuestas y videojuegos del Grupo R. Franco.
El crecimiento del juego por Internet en Colombia, la apertura del mercado de apuestas en Brasil y la inminente reglamentación del juego online en Perú, así como el avance en la provincia y la Ciudad de Buenos Aires, hacen que Latinoamérica esté en el centro de todas las miradas.
En este sentido, Huarte Azpíroz remarca: “América Latina tiene un gran potencial. Indudablemente, es una región que seguimos de cerca. Colombia, Brasil y Perú son países sumamente atractivos y forman parte de lo que será la segunda fase de expansión de Carousel”.
Ahora mismo la prioridad es Europa. Es que Graetzer quiere capitalizar la experiencia adquirida en España durante su paso por Mediatech para luego dar el salto a Latinoamérica. “Nuestro objetivo es tener una mentalidad global y a la vez local en cuanto a operaciones. Nos interesa contar con personal en cada una de las jurisdicciones donde estemos presentes”, apunta Graetzer.
En esa misma línea, Huarte Azpíroz destaca la importancia de adaptar la plataforma de Carousel a los requerimientos y preferencias particulares de cada mercado. “En España las apuestas en fútbol y los juegos de casino tradicionales, como por ejemplo las slots, juegan un rol muy importante en la oferta de los operadores; mientras que en Latinoamérica el bingo goza de mucha popularidad. Un factor a tener en cuenta es que en esta región hay mucha gente sin bancarizar, lo que significa que la mayoría de las transacciones se realizan con dinero en efectivo, y no con tarjeta de crédito o débito. Todos estos aspectos deben ser considerados. Suponen un desafío, pero no un problema, la clave es buscar a los proveedores adecuados para cada país”.
En enero de 2019, Carousel anunció el nombramiento de Philip Wilson, ex ejecutivo de Gala Coral y Winners Group, como director de Operaciones, lo que supuso otro paso adelante en su estrategia de desarrollo.
Según Huarte Azpíroz, “Philip ha sido una pieza fundamental. En estos pocos meses ha implementado una serie de procesos que han hecho que, con un equipo muy reducido, hayamos podido alcanzar unos objetivos muy ambiciosos que culminan con el lanzamiento de SportsBetting.com en unas 6 semanas y de RaceBook.com en unas 16 semanas”.
Lo cierto es que, la historia de Carousel es breve pero intensa. Con el apoyo de un grupo inversor fuerte, una plataforma tecnológica propia y un equipo de profesionales con amplia experiencia en la industria, este operador quiere llegar para quedarse. Ahora es tiempo de demostrar qué tiene para ofrecer.