La organización por la integridad en las apuestas ESSA ha sido renombrada como la Asociación Internacional por la Integridad de las Apuestas para reflejar el alcance de su trabajo a favor de esta causa con la industria mundial de las apuestas deportivas.
El secretario general de la asociación, Khalid Ali, aseguró que el nuevo nombre comunica «quiénes somos, qué hacemos y dónde queremos estar». Y añadió que «la asociación ha estado activa en seis contientes durante los últimos años, y cerca de la mitad de nuestras alertas proceden de fuera de Europa». «Esta actividad aumenta a medida que los mercados de juego en el mundo siguen abriéndose a la regulación. El debate es global y nuestro enfoque estratégico debe evolucionar en línea con eso».
El presidente de la Asociación Internacional por la Integridad en las Apuestas, Jon Russell, a la sazón director de Negocio Global en Betway, comentó que «nuestros miembros representan una parte importante del mercado regulado del juego en el mundo y sus estrategias de negocio reflejan proyectos globales. La integridad se ha convertido en un asunto regulatorio clave en ese debate de mercado, incluida la pertenencia de un organismo de monitorización en algunos casos.
«Las apuestas y la integridad son ya inseparables y animo a todos los operadores responsables a que se unan a nosotros y se aprovechen de los multifacéticos beneficios empresariales que conlleva la pertenencia a esta asociación».
Además, la Asociación Internacional por la Integridad de las Apuestas ha publicado su último informe de integridad, en el que se informó a las autoridades de 37 alertas sospechosas durante el primer trimestre de 2019. Estas 37 alertas cubren ocho deportes distintos y suponen una significativa bajada respecto a las 83 del trimestre anterior.
La reducción se debió fundamentalmente a una bajada de las alertas del tenis en el primer trimestre, con el número más bajo de alertas desde 2017 para este deportes, 17. Aun así, el tenis fue el deporte que más alertas generó, seguido del fútbol con siete alertas, mientras que el baloncesto y el bádminton tuvieron tres alertas cada uno. Voleibol, balonmano y hockey sobre hielo generaron dos alertas, y desde los eSports no hubo ninguna.