Lo más granado del sector del juego se reúne desde ayer y hasta mañana en Barcelona, en otra edición del World Gaming Executive Summit (WGES), a la que asisten unas 800 personas para hablar, sobre todo, de transformación digital y la evolución de la industria a nivel global.

Entre los temas clave de este año, se incluyen la inteligencia artificial, las utilidades de las criptomonedas o el futuro del juego presencial. Además, los asistentes debatirán sobre marketing sostenible, actualizaciones en las regulaciones, fantasy sports y nuevas oportunidades de marketing.

Hoy se está debatiendo sobre el futuro de la industria del juego en varios paneles. Uno de ellos versa sobre cómo romper las barreras internas para caminar hacia la innovación en este sector y cómo afrontar la digitalización sin que eso suponga una ruptura para la compañía. Otro de los asuntos planteados es cómo va a impactar el futuro de la sociedad en la industria del juego y cómo afrontar la transformación digital en un mercado altamente competitivo como es el del juego. 

Mañana, jueves 4, los distintos paneles tratarán sobre las estrategias para mantener al cliente en el centro de la estrategia de negocio y cómo enfocar el negocio para atraer a esa nueva generación de apostadores, cuáles son sus aspiraciones y sus motivaciones. 

Además, ya es tradicional que el primer día, el 2 de julio, se trate el panorama regulatorio mundial con los actores principales de cada zona del mundo. Y que se debata sobre las distintas actualizaciones en cada una de esas regiones, como sucedió ayer.   

En las distintas ponencias están participando los ejecutivos, CEOs y directivos de las compañías más importantes del mundo del juego a nivel global.

 

Para estar a la última de lo que pasa en el sector del juego, suscríbete gratis a nuestro newsletter diario