“La industria no está en declive en Gibraltar, a juzgar por los impuestos y las tasas de licencia del juego”. Son palabras del director general de Juego de Gibraltar, Andrew Lyman, respecto a informaciones de la prensa generalista que relacionaron la consolidación de los mercados del juego online de Ceuta y Melilla con un declive del sector en Gibraltar la semana pasada.

El juego online representa directamente entre el 20 y el 25% del Producto Interior Bruto (PIB) gibraltareño, cerca de 700 millones de libras, si tenemos en cuenta que el PIB estimado total en en el ejercicio 2022/23 fue de 2.750 millones de libras. Esto incluye impuestos sobre el juego, tasas de licencias, impuestos a las empresas e impuestos de sociedades. 

En Gibraltar operan 53 empresas de juego online, con 85 licencias en total, entre empresas B2C y B2B. Hay atención al cliente, proveedores de plataformas y compañías relacionadas con la cadena de suministro a la industria.

Más de 3.000 empleos

El sector emplea a entre 3.300 y 3.600 personas, dos tercios de ellas transfronterizas, “con sueldos bastante altos”, dice, y representa un beneficio indirecto tanto para la economía de Gibraltar como para la del Campo, especialmente para La Línea de la Concepción, donde vive y consume gran parte de esos empleados. 

Ocurre que, como resultado del Brexit, según Lyman, las empresas de la industria ubicadas en Gibraltar enfocadas a mercados europeos sí migraron a jurisdicciones de la UE, como Malta o España, desde que finalizó el periodo de transición en 2020-2021. Pero esas empresas apenas representaban el 20% de todas las del sector en el Peñón.  

“La industria con sede en Gibraltar está orientada al Reino Unido en un 80%, y hay algo de negocio residual en el resto del mundo”, dice Lyman. Añade que la mayoría de la industria online gibraltareña “opera ahora en múltiples jurisdicciones. Por ejemplo, 888 opera para el Reino Unido y el resto del mundo desde Gibraltar, pero sus operaciones en España se realizan desde Ceuta”. 

Y asegura que existe “un aumento en la cantidad de negocios del Reino Unido que se realizan desde Gibraltar, que lo compensa. Hemos tenido una afluencia de nuevos licenciatarios con presencia británica que ahora han optado por operar desde aquí. Por lo tanto, se ha logrado un equilibrio. Y no hemos visto una reducción ni en las tasas de licencia, ni en el impuesto al juego, que es el único parámetro que determina si se ha observado una disminución”.

Más empresas en Gibraltar

La jurisdicción gibraltareña está creciendo, según Lyman. “En primer lugar, estamos incorporando más empresas con presencia en el Reino Unido. En segundo lugar, debe seguir habiendo crecimiento en el mercado británico. Por último, lo que hemos perdido desde la perspectiva de la UE, lo hemos compensado con el negocio británico. Si también hubiéramos conservado el negocio en la UE (tras el Brexit), estaríamos volando, pero nos mantenemos estables”.

Gestionar una empresa de juego online es más caro en todo el mundo por los costes regulatorios, fiscales y por las circunstancias actuales de los mercados. La introducción de tecnologías más avanzadas en el sector, la inteligencia artificial, y las fusiones están llevando a una contracción leve del empleo en la industria del juego en general.

Para Lyman, se trata de “una consolidación en el mercado». “Un ejemplo sería la fusión de William Hill y 888. Obviamente, hubo un número combinado de personas trabajando en esas dos empresas. Pero no se puede tener equipos duplicados en todo. Así que, básicamente, hemos visto una contracción si se producen fusiones y adquisiciones”, afirma.

Las empresas de juego online están racionalizando costes y automatizando procesos, pero esto “no es algo exclusivo de la industria del juego, sino de muchas actividades económicas” en cualquier parte del mundo. La inteligencia artificial (IA) ha tenido mucho que ver.

“Con la IA, los chatbots se están volviendo cada vez más sofisticados y útiles, lo que significa que se necesita menos personal de atención al cliente, ya que un chatbot puede resolver el 75% de las quejas que, de otro modo, resolvería un humano”, asegura Lyman. Y las empresas “están siendo muy estrictas con su base de costes”.  

Ceuta y Melilla

Ceuta y Melilla, cuyas condiciones fiscales han atraído a numerosas empresas y están generando una sinergia muy positiva para ambas ciudades autónomas, no le han ‘robado’ la industria del juego online en el Peñón, porque trabajan en mercados distintos.  

Ambas ciudades autónomas, especialmente Ceuta, que arrancó antes, han generado una fuente de ingresos muy interesante, gracias a sus condiciones fiscales especiales. Más de 850 personas trabajan ya en el sector del juego online en Ceuta. Melilla también está haciendo un esfuerzo para dar a conocer su jurisdicción al sector, y está empezando a ver sus frutos.

Las jurisdicciones españolas del otro lado del Estrecho crecen y atraen a numerosas compañías, sobre todo españolas o que apuntan a mercados de la Unión Europea (UE) o Latinoamérica. Al tiempo, el mercado británico, indica Lyman, también crece. Por tanto, se está generando un entorno positivo y complementario para las tres jurisdicciones de forma simultánea. La Línea quiere participar de esa complementariedad y está trabajando en un centro de negocios e industrial para sumarse a la tendencia tecnológica.

El Brexit

Preguntado por un tratado para el Brexit en Gibraltar, Lyman afirma que la libre circulación fronteriza “beneficiaría a la industria, porque, obviamente, garantiza la seguridad de los trabajadores y hará que Gibraltar sea más atractivo, incluso para una mayor inversión extranjera y más empresas. Obtener una licencia en Gibraltar sigue teniendo ventajas, tanto desde el punto de vista fiscal como en otros aspectos”, afirma.

“Es realmente interesante cómo la gente lee que las ventajas fiscales en Ceuta y Melilla están afectando a Gibraltar. Y no es cierto, nada de eso. Probablemente hoy en día tengamos muchas esperanzas de llegar a un acuerdo; todos los políticos son muy optimistas en este momento”, concluye el director de Juego de Gibraltar.