En la primera edición de GAT México nació la Federación Internacional de Juegos de Suerte y Azar (FIJA). Como primer presidente de FIJA, ejercerá Evert Montero Cárdenas de Fecoljuegos.
La Cumbre Latinoamericana de Asociaciones, iniciativa de GAT Expo CDMX, dio paso a la creación de FIJA – Federación Internacional de Asociaciones de Juegos de Suerte y Azar, reflejo del trabajo colaborativo y la visión compartida de los gremios de la región.
Con la participación de Evert Montero Cárdenas, Presidente de FECOLJUEGOS (Colombia), Miguel Ángel Ochoa, Presidente de AIEJA (México), Lorena Rojas, Presidenta de APOJA (Paraguay), Fernando Calderón, Presidente de SONAJA (Perú), David Moniz, Presidente de ADCJ (República Dominicana,) Elizabeth Maya, Presidenta de CORNAZAR (Colombia), Javier Milián, Presidente de CIBELAE, los gremios presentes acordaron la conformación de un grupo de trabajo, encargado de elaborar la propuesta técnica y jurídica para la constitución formal de la Federación, definiendo estatutos, gobernanza y sede, bajo criterios de transparencia, inclusión y respeto a la autonomía de cada asociación.
Asimismo, extendieron una convocatoria abierta a gremios internacionales para que se unan a esta iniciativa, convencidos de que la unión fortalece la cooperación y multiplica la legalidad en el sector.
Tras su debut en Ciudad de México, el Circuito GAT Events se prepara ahora para su siguiente parada: GAT Expo Bogotá 2025, el 25 de septiembre en el Hotel Sheraton Bogotá Salitre.
La capital colombiana será escenario de una jornada centrada en exhibición comercial y networking, con la presencia de marcas y operadores locales e internacionales, que continuarán fortaleciendo la expansión de la industria del juego en Latinoamérica, interesados en el crecimiento y las oportunidades regulatorias que ofrece Colombia en la actualidad.
Respecto a GAT México, la organización del evento destacó que se trató el futuro del ecosistema del juego, completamente ligado a la tecnología y la transformación digital. El abordaje de pagos internacionales, stable coins y criptomonedas mostró la urgencia de implementar soluciones financieras seguras y globales.
La participación de Google y la inclusión de YouTube como plataforma de branding resaltó el poder del marketing digital para captar nuevas audiencias, mientras que el espacio dedicado a los eSports y las apuestas confirmó el crecimiento exponencial de un segmento que conecta generaciones jóvenes con nuevas formas de entretenimiento.
A su vez, las presentaciones sobre estrategias omnicanal, tendencias en slots e inteligencia artificial predictiva, subrayaron cómo la integración de herramientas tecnológicas impulsa la eficiencia operativa y fortalece la competitividad de los operadores frente a un mercado cada vez más exigente. En conjunto, los contenidos evidenciaron que la innovación digital es hoy el propulsor de los juegos de azar y apuestas en Latinoamérica.
Al respecto, José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Events, opinó que “con el apoyo del doctor Miguel Ángel Ochoa y prestantes juristas mexicanos como Carlos Portilla y Alfredo Lazcano, a quienes agradezco su desinteresada colaboración, atendimos la demanda de temas por incluir y de especialistas con deseos de aportar conocimiento y experiencia; así, decidimos extender la jornada académica bajo una modalidad complementaria el segundo día de la feria, incluyendo una programación completa de workshops prácticos”.