Los consumidores británicos no podrán volver a apostar usando sus tarjetas de créditos desde abril, tras una prohibición que afectará a todas las formas de juego, excepto a las ventas minoristas de lotería.
La prohibición entrará en vigor en abril de este año y se produce tras una consulta pública, llevada a cabo el año pasado por parte del Gobierno y la Comisión británica de Juego (UKGC, por sus siglas en inglés).
La medida afectará a unos 800.000 de los 24 millones de jugadores adultos del Reino Unido y está destinada a reducir el riesgo de daño, después de que un estudio de la UKGC mostrase que el 22% de los jugadores online que usan la tarjeta de crédito están considerados como jugadores problemáticos.
«El juego con tarjeta de crédito puede llevar a un importante daño financiero. La prohibición que hemos anunciado hoy debería minimizar los riesgos de daño a los consumidores, debido al juego, con un dinero que no tienen», afirmó el jefe de la UKGC, Neil McArthur.
«Además, sabemos que hay ejemplos de consumidores que han acumulado decenas de miles de libras de deuda a través del juego por la disponibilidad de su tarjeta de crédito. Además, existen evidencias de que las tasas cargadas por las tarjetas de crédito pueden exacerbar la situación, porque el jugador puede intentar perseguir las pérdidas en mayor medida».
McArthur además concedió que el uso de tarjetas de crédito es, simplemente, una conveniencia para muchos, pero enfatizó en que el riesgo al que se exponen otros es demasiado alto para permitir que continúe su uso en el juego.
La ministra de Cultura, Helen Whately, comentó al respecto que «mientras que millones de personas juegan de forma responsable, también me he encontrado a personas cuyas vidas han caído en picado por la adicción al juego».
«Existe una clara evidencia de daño a los consumidores como consecuencia de apostar con dinero que no tienen, así que es totalmente correcto que actuemos de manera decisiva para protegerles», aseguró.
Además de la prohibición de la tarjeta de crédito, la Comisión de Juego también anunció un nuevo requisito para conseguir una licencia, que entrará en vigor en marzo, ya que va a exigir a todos los operadores que brinden a sus clientes acceso al sistema de autoexclusión GAMSTOP.
«El 31 de marzo, se exigirá a todos los operadores online que participen en el marco de autoexclusión multioperador. Aunque la gran mayoría de los operadores ya están participando en GAMSTOP, esto hará que se generalice su cobertura», añadió McArthur.
«Agradecemos el hecho de que GAMSTOP haya llegado a esta etapa en su desarrollo y les alentamos a que continúen mejorando su oferta, particularmente en relación con la prevención de aquellos que se han autoexcluido como objetivo del marketing directo», finalizó.