La asociación de pequeñas empresas catalanas del sector del juego Acordjoc considera que la rentabilidad de los operadores más pequeños se verá seriamente afectada cuando se reabran sus negocios tras la emergencia sanitaria.

La asociación cree que el nuevo escenario que se presenta para las operadoras de máquinas recreativas, una vez que se decrete la reapertura de los bares, será «terreno desconocido».

Por eso recomiendan a las empresas operadoras advertir a sus clientes de que el entorno económico ha cambiado y que «ciertas premisas comerciales de la gestión
tradicional han quedado claramente distorsionadas».

El vicepresidente de Acordjoc, Eduard Gracia, opina que “la rentabilidad de las operadoras se verá seriamente afectada. Gestionar este entorno, a corto plazo, implica una gran complejidad, al enfrentarnos al dilema de que los acuerdos de instalación vigentes con los bares nos ofrecerán rentabilidades de mínimos. Incluso, algunas instalaciones, definitivamente, dejarán de ser rentables, al menos, a corto plazo».

En opinión de Acordjoc, un entorno con restricciones en el funcionamiento normal de los bares difilcutará la reconstrucción de los negocios y supondrá un bajo crecimiento en la facturación.

Esto, cree la asociación, hará muy difícil lograr un equilibrio entre el binomio rentabilidad versus riesgo de los contratos de instalación. Por otro lado, el operador deberá optimizar, adecuadamente, los costes empresariales para su estabilización.

Sobre el entorno económico que se espera, desde Acordjoc aseguran que, el escenario base para los siguientes meses tras decretarse la re-apertura de los bares, comprende un entorno recesivo, lo cual supone la necesidad de adoptar políticas comerciales correctivas y la toma de posiciones muy prudentes de riesgo en los acuerdos de instalación de máquinas recreativas instaladas en bares.

Según Gracia, el operador de máquinas recreativas en hostelería tendrá que buscar rentabilidades sostenibles con inversiones mínimas. Acordjoc ha agradecido que la directora general de Tributos y Juego de la Generalitat, Natàlia Caba, haya mostrado gran comprensión hacia la situación del sector y haya adoptado medidas para dar solución a necesidades urgentes.