La presidenta de la Junta de Protección Social de Costa Rica -ente que administra la Lotería Nacional- y representante de la subsede de Cibelae para Centroamérica y el Caribe, Esmeralda Britton, ha defendido el rol de las loterías estatales en unas declaraciones publicadas por Cibelae.
Para Britton, “es fundamental para todo país contar con una lotería estatal. En todo el mundo, las loterías tenemos una función social. Esa es nuestra misión. Somos instituciones creadas para brindar bienestar social a las personas más vulnerables en diferentes ámbitos. Debemos tener en claro esta perspectiva, para poder enfocarnos en la responsabilidad social”.
Britton defiende que el fin de los juegos de las loterías públicas es “generar recursos para el bien social y ahí empieza nuestro proceso de responsabilidad social, poder generar recursos de una forma responsable para atender las necesidades que se hayan definido para cada lotería, porque cada país tiene un destino diferente de los recursos, casi siempre orientados a la parte de salud o educación o atención a la población vulnerable”.
En cuanto al caso de Costa Rica, Britton explicó el vasto número de áreas que atiende la Junta de Protección Social desde su responsabilidad social. En este sentido, valoró la utilidad de las jornadas de Cibelae sobre Responsabilidad Social y destacó la firma de un convenio con la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) “para poder aprender mutuamente de lo que estamos haciendo en los diferentes ámbitos”. “Definitivamente -añadió Britton-, juego responsable y responsabilidad social son dos aspectos que van a estar más presentes que nunca en nuestros mensajes, acciones y planes estratégicos”.
Entre las iniciativas presentadas por la JPS, una de las más relevantes es el programa de viviendas para los adultos mayores. “Ese programa es muy visionario. Existe en los Estados Unidos y en países de Europa. Las personas lo idearon, hacía más de diez años que estaban intentado impulsarlo en Costa Rica pero no encontraban quién apoyara la iniciativa”, afirmó Britton.
“Está demostrado que las personas adultas mayores cuando viven en comunidad aumentan su expectativa de vida y su calidad de vida. Cuando me lo presentaron hace casi 4 años, me pareció genial”, añadió. En este momento, la JPS trabaja en cambiar la ley para que los fondos destinados a vivienda vayan al programa de viviendas comunitarias para adultos mayores.