La Lotería del Estado de Paraná (Lottopar) está contribuyendo a la agenda regulatoria promovida por la Secretaría de Premios y Apuestas del Gobierno de Brasil. El objetivo de la iniciativa es mejorar el entorno regulatorio del sector, garantizando la seguridad jurídica, la transparencia y el desarrollo económico.

La consulta pública, abierta a través de la plataforma participa + Brasil, busca recoger sugerencias y contribuciones de la sociedad civil, empresas y entidades reguladoras para definir las prioridades regulatorias para los próximos dos años. Este proceso permite un diálogo abierto entre el gobierno y los actores de la industria, garantizando que los estándares se creen de manera participativa y alineadas con las necesidades del mercado y la sociedad.

Un mercado regulado

Desde su creación, Lottopar ha sido uno de los principales agentes en la estructuración de un mercado regulado de apuestas en Brasil. Como pionera en la regulación de las apuestas de probabilidades fijas (FQB), la empresa cree que definir un entorno regulatorio claro y efectivo es esencial para fortalecer la industria del juego en el país.

Para Lottopar, la participación en la consulta pública representa una oportunidad para reforzar la importancia de las loterías estatales, garantizar que se respeten sus derechos y prerrogativas y promover un mercado seguro para los apostadores. Además, la compañía aboga por la inclusión de directrices que aseguren la competitividad y la igualdad entre los operadores, previniendo prácticas desleales y favoreciendo la captación de recursos para inversiones sociales.

“El proceso regulatorio debe garantizar que haya equilibrio en el mercado, permitiendo que las loterías estatales operen con seguridad jurídica y promuevan el desarrollo del sector. “Nos comprometemos a contribuir activamente a esta construcción”, destaca Daniel Romanowski, CEO de Lottopar.

Beneficios para el sector

La apertura a las sugerencias de la sociedad y del sector empresarial fortalece la gobernanza y mejora la toma de decisiones regulatorias. Entre los beneficios esperados de esta iniciativa se encuentran, por ejemplo, una mayor transparencia y previsibilidad para operadores e inversores.

La protección del consumidor y la promoción del juego responsable; combatir el mercado ilegal, garantizando que sólo operadores autorizados operen en el país. Participar en el desarrollo económico, con creación de empleo y recaudación de impuestos para políticas públicas.

“Nuestra misión es garantizar que las pautas regulatorias proporcionen un ambiente saludable para todos los operadores debidamente autorizados, favoreciendo el mercado regulado y previniendo prácticas ilegales”, afirma Fábio Veiga, director de Operaciones de Lottopar.