El Gobierno de Canarias ha abierto un concurso público para la instalación de un casino en el municipio de La Oliva. A las empresas interesadas se les exige, entre otras cosas, tres millones de euros como mínimo de capital social.
El Gobierno de Canarias ha dispuesto un plazo de un mes para que las empresas puedan presentar sus solicitudes.
Además del capital social de tres millones, que deberá estar «totalmente suscrito y desembolsado» y que «no podrá disminuir», se tendrá en cuenta el compromiso de constituir una fianza de 601.000 euros y de mantenerla durante la vigencia de la autorización.
Las empresas aspirantes podrán prestar al público los servicios de bar y restaurante, sala de espectáculos o fiestas, de teatro, cine, salas de convenciones, de conciertos, de exposiciones, piscina, gimnasio, establecimientos comerciales, guardería y alojamiento hotelero de no menos de cuatro estrellas.
Los citados servicios complementarios que preste el casino «deberán localizarse en el mismo inmueble o conjunto arquitectónico» y «podrán pertenecer o ser explotados por personas o empresas distintas de la titular» de la autorización de juego.
La planificación de la comunidad autónoma, que se remonta a 2003, legitima la implantación de tres casinos en la isla de Fuerteventura, uno en el término municipal de La Oliva, otro en el de Pájara y otro en el de Antigua.
En 2012 se autorizó un casino en Antigua, que se llevó la empresa Gran Casino Costa Atlántico para el hotel Elba Carlota Beach. En la actualidad, quedan vacantes dos autorizaciones de instalación de casinos de juego.
En febrero de 2018, la empresa Automáticos Canarios, especializada en máquinas tragamonedas y que facturó más de 23 millones de euros en 2017, pidió al Gobierno la convocatoria de un concurso para el casino de juego pendiente de autorizar en el municipio de La Oliva.
La distribución de los establecimientos y la ubicación concreta de los mismos, según la planificación de la comunidad autónoma, es la siguiente: Tres en Fuerteventura (La Oliva, Antigua y Pájara), dos en Lanzarote (Tías y Teguise), cuatro en Gran Canaria (dos en San Bartolomé de Tirajana y dos en Las Palmas de Gran Canaria) y tres en Tenerife (Puerto de la Cruz, Adeje y Santa Cruz de Tenerife).