A partir del 30 junio, la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) dejará de emitir anuncios de juego y apuestas online en el horario protegido, incluido espacios vinculados a contenido deportivo.
Así lo ha anunciado su presidenta en funciones, Núria Llorach, en la comisión de control de la corporación en el Parlament. Lo ha confirmado después de la recomendación del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) de dejar de emitir este tipo de anuncios en horario protegido, a la luz de un informe junto al Colegio de Médicos de Barcelona (Comb) que sostiene que un 45,3 por ciento de este tipo de anuncios en televisión se emite en horario protegido, porcentaje que en la radio sube al 84,5 por ciento.
Llorach ha hecho énfasis en que la publicidad de juego y apuestas online es un asunto que preocupa a la corporación, que comparte con el CAC y el Comb, y ha remarcado que ha trasladado a la Dirección de Marketing «evitar» la emisión de este tipo de publicidad en horario protegido, pero que no puede hacerlo antes del 30 de junio.
Ha señalado que es necesario un cambio de legislación porque es un tipo de publicidad que está permitida, por ejemplo, en retransmisiones deportivas, pero que mientras no llega, la CCMA asume la recomendación: «Eliminaremos este tipo de publicidad de nuestros medios» en el horario protegido.
Ha añadido que en la actualidad este tipo de publicidad solo está presente en retransmisiones deportivas y en medios digitales, y ha indicado que la CCMA evalúa ampliarlo más allá del horario protegido.
Según un avance de una encuesta del CAC hecha en Catalunya, el 83,9 por ciento de la población se muestra favorable a prohibir o reducir este tipo de publicidad: un 51,8 por ciento se muestra partidaria de prohibir, un 32,1 por ciento de reducirla o limitarla, un 11,4 por ciento de permitirla y el 4,7 por ciento restante no sabe o no contesta.