El Grupo Empresarial en Línea S.A. (Gelsa), compañía titular de la marca Paga Todo, de Colombia, ha iniciado el proceso de actualización de alrededor de 4.000 terminales de venta fijos y móviles en toda su red en Colombia.
Estos terminales serán distribuidos en la red de venta que comercializa su portafolio de servicios. La primera inversión se aproxima a los 4.200 millones de pesos.
“Una compañía como la nuestra debe estar siempre innovando con miras a prestarle el mejor servicio a sus usuarios. Con estos dispositivos se busca garantizar que los servicios transaccionales que ofrecemos sean aún más asequibles, convirtiéndose en soluciones que facilitan la vida de millones de personas”, asegura Julio César Andrade, Gerente General de Gelsa.
Para la red de venta móvil y/o ambulante, Gelsa entregará unos datáfonos que cuentan con lectura biométrica y georreferenciación, para así, no solo ofrecer apuestas permanentes chance, sino también hacer transacciones como giros y pagos con tarjeta.
Tanto estos dispositivos como las nuevas terminales a ubicarse en los puntos de venta fijos Paga Todo, contarán con una interfaz gráfica moderna y se estima estén habilitadas antes de finalizar el 2019, haciendo que el proceso de venta sea más fácil, para así optimizar la experiencia de usuario.
De esta misma manera y con el fin de potencializar su operación, la empresa contrató dos centros de datos con un importante operador móvil, lo cual implica una inversión que supera los 7.000 millones de pesos que redundará en una mejor prestación del servicio.
“Nuestra red opera a través de una plataforma que soporta más de 90.000 transacciones por minuto, permitiendo que los usuarios puedan hacer sus transacciones en Paga Todo siempre en línea y tiempo real”, añade Andrade.
Finalmente, este grupo empresarial reforzó su canal de venta virtual, tanto en la App Móvil (Paga Todo Virtual) como la web transaccional (sucursalvirtual.pagatodo.com.co/), lo cual les permitió habilitar, además de las recargas a operadores móviles y a televisión prepagada, la comercialización del juego de suerte y azar de las apuestas permanentes o Chance. Gelsa destinó más de 1.000 millones de pesos en estos desarrollos, esperando, en un futuro, poder incluir en sus plataformas virtuales otros productos como las loterías.
Por todo lo anterior, desde la empresa se indica que, en total, la compañía invirtió en sus planes de actualización, desarrollo e innovación tecnológica más de 3,5 millones de dólares. Esto es alrededor de 12.000 millones de pesos, con los que busca mantener su posición de liderazgo en el sector multiservicios, acercando soluciones transaccionales a todos los ciudadanos en línea y tiempo real.