La Secretaría Ejecutiva de la Junta de Control de Juego (JCJ) de Panamá ha puesto a disposición de este organismo más medios para implementar la regulación del juego por internet en un periodo de seis meses.
La JCJ aumentó la cantidad de inspectores y auditores, e inició la implementación de mayor uso de tecnología en sus funciones, en los primeros seis meses de la administración del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen.
Según ha informado el Ministerio de Economía y Finanzas, en las acciones previstas están la programación del desarrollo de iniciativas, como la interconexión de máquinas tragamonedas, la incorporación de un chip en las de tipo C y la regulación adecuada del juego por internet.
Además, se sostuvo una reunión de acercamiento para llegar a un convenio con la Caja de Ahorros que permita a los operadores de casinos y sus colaboradores tener acceso a los servicios bancarios. Desde Finanzas se insiste en que se trata de la actividad más regulada del país, que cumple con las normas internacionales en cuanto al blanqueo de capitales, como manifestó el secretario ejecutivo de la JCJ, Manuel Sánchez.
La JCJ, cumpliendo con su rol de dirigir, regular y reglamentar la explotación de los juegos de suerte y azar, aumentó su cantidad de supervisores, alcanzando así más de 30 operativos, detectando 1,5 millones de déficit en la recaudación de impuestos y el decomiso de un sin número de máquinas tragamonedas Tipo C ilegales.
De igual manera, la JCJ registró avances en la búsqueda de un mecanismo, en conjunto con el sector, adecuado para concretar la eliminación del impuesto de, 5,5% en las mesas de juego, una acción que representará un apoyo al sector de hotelería y turismo, debido a que la industria será más atractiva para el jugador extranjero.
También se revisaron y evaluaron 14 manuales de procedimiento de control, y se adelantó la programación del proyecto de incorporación de un chip en las máquinas tragamonedas Tipo C y la interconexión de las máquinas de los casinos completos Tipo A y mesas de juego, entre otras operaciones, lo cual permitirá supervisar los ingresos en tiempo real.