Los ingresos totales de Codere Online fueron de 50,0 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024, mientras que los ingresos netos de juego fueron de 52,6 millones de euros en el período, un 5% más que en el cuarto trimestre de 2023.

El beneficio neto excluyendo la variación no monetaria del valor razonable de los warrants públicos fue de 6,8 millones de euros en 2024 frente a una pérdida neta de 4,0 millones de euros en 2023.

La empresa prevé una previsión de ingresos netos de juego para todo el año 2025 de 220-230 millones de euros y una previsión de EBITDA ajustado[3] de 10-15 millones de euros positivos.

La Compañía espera implementar un plan de recompra de acciones de hasta 5,0 millones de dólares.

Aviv Sher, CEO de Codere Online, afirmó que la compañía ha logrado otro trimestre sólido, con unos ingresos netos por juego que alcanzaron los 52,6 millones de euros, un aumento del 5% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. 

México

En México, los ingresos netos por juego se mantuvieron estables en 25,1 millones de euros, impulsados ​​por la importante devaluación del peso mexicano. A tipo de cambio constante, el crecimiento en México habría sido del 14%. Mientras tanto, España siguió teniendo un buen desempeño, con unos ingresos netos por juego que aumentaron un 10% hasta los 22,8 millones de euros.

Oscar Iglesias, director financiero de Codere Online, comentó, por su parte, que el sólido desempeño de Codere en el cuarto trimestre elevó sus ingresos netos de juego para todo el año a casi 212 millones de euros, un 10% por encima del punto medio de su previsión inicial de 185-200 millones de euros a principios de 2024. 

“Más importante aún, obtuvimos un cuarto trimestre consecutivo de EBITDA ajustado positivo, lo que nos permitió alcanzar los 6,4 millones de euros para todo el año, en el extremo superior de nuestra previsión de 2,5-7,5 millones de euros”, afirmó.

El Sr. Iglesias agregó que en la compañía están “muy animados por nuestros resultados de 2024 y nuestra capacidad para cumplir con nuestro compromiso con los inversores a pesar de los vientos en contra que enfrentamos, principalmente en el frente cambiario”. 

Guía de EBITDA

“Para 2025, anticipamos ingresos netos de juego de 220-230 millones de euros y un EBITDA ajustado de 10-15 millones de euros. Además, nos complace anunciar un plan de recompra de acciones de hasta $ 5,0 millones, que refleja nuestra confianza en el negocio y la generación de flujo de efectivo futuro».

Respecto a sus eventos recientes, uno de los más destacados es la extensión de cotización en el Nasdaq. Tras una audiencia celebrada el 16 de enero de 2025 en la que Codere presentó su plan para recuperar el cumplimiento, el panel de Audiencias de Nasdaq concedió la solicitud de la Compañía de continuar su cotización en Nasdaq el 12 de febrero de 2025.

La extensión está sujeta a que Codere presente su informe anual de 2023 el 12 de mayo de 2025 o antes, y sigue trabajando para completar y presentar su informe anual de 2023 lo antes posible y espera hacerlo dentro del período de extensión que se le ha concedido.

La dirección de Codere ha autorizado (sujeto a la obtención de la aprobación de los accionistas) la recompra de hasta $5,0 millones de acciones de la Compañía durante un período de un año. 

Este jueves se convocará una junta general de accionistas que se llevará a cabo el 3 de marzo de 2025 para aprobar el plan y las condiciones en las que puede ejecutarse. El plan de recompra de acciones no requiere que Codere adquiera una cantidad específica de acciones y puede ser rescindido en cualquier momento.

Nuevo impuesto en Colombia

El 14 de febrero de 2025, el Ministerio de Hacienda de Colombia introdujo, mediante decreto ejecutivo, un impuesto al valor agregado (es decir, indirecto) del 19 % sobre todos los depósitos en línea.

El impuesto entrará en vigencia el 21 de febrero de 2025 y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque esperamos impugnaciones legales de la industria con respecto a su constitucionalidad.

Codere está evaluando actualmente cómo responderá desde una perspectiva legal y operativa a este impuesto y los posibles impactos en su negocio en Colombia.