El gobierno brasileño recaudó R$3 mil millones (€467,4 millones) en impuestos al juego durante los primeros cinco meses de 2025, impulsado por la nueva regulación del sector del juego en línea.
El sector del juego en línea en Brasil se puso en marcha en enero de 2025 y, según datos publicados por la agencia estatal de noticias Agencia Brasil, la recaudación por impuestos al juego en ese período de cinco meses aumentó un 42.000% con respecto a los R$7 millones recaudados en 2024.
Solo en mayo, la recaudación fiscal fue de R$814 millones, frente a los R$4 millones del año anterior.
Sin embargo, el gobierno brasileño ya ha presentado una propuesta (MP 1.303 del 11 de junio de 2025) para aumentar en un 50% la tasa del impuesto al juego, pasando del 12% de los ingresos al 18%.
El Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) ha reaccionado con firmeza a la propuesta fiscal, afirmando que “la medida es inaceptable e imposibilita la operación de muchas empresas que confiaron e invirtieron en el mercado regulado, genera inseguridad jurídica y amenaza los ingresos públicos”.
Los operadores de juegos de azar en línea de Brasil pagaron R$30 millones cada uno por sus licencias, y el IBJR argumenta que la planificación de los operadores se basó en un impuesto del 12% para la licencia de cinco años.
Por lo tanto, el IBJR afirma que “cualquier cambio a mitad del contrato compromete el equilibrio económico y financiero y la confianza en el entorno regulatorio. Ante esta violación, el IBJR buscará todos los medios para defender el mercado regulado, incluyendo el recurso judicial”.
Las marcas brasileñas de juegos de azar en línea ya se enfrentaban a restricciones en sus actividades publicitarias después de que el Senado votara a favor de un proyecto de ley para restringir la promoción de los juegos de azar a finales de mayo.
La reducción del mercado de juegos de azar ilegales en Brasil fue uno de los impulsores de la regulación y el IBJR sostiene que “la manera de aumentar la recaudación [de impuestos] no es penalizar a quienes operan dentro de la ley, sino combatir rigurosamente la ilegalidad y proteger a los apostadores siguiendo la regulación del sector”.