El Circuito GAT Events se prepara para aterrizar de nuevo en la Cordillera de los Andes con la realización de GAT Expo Bogotá, el jueves 25 de septiembre en el Hotel Sheraton Bogotá Salitre. La capital colombiana será escenario de una jornada centrada en exhibición comercial y networking, con la participación de marcas líderes, proveedores y operadores locales e internacionales, que continuarán fortaleciendo la expansión de la industria legal del juego en Latinoamérica.  

El showroom en el Salón Santa Fe del Hotel Sheraton abrirá sus puertas al público a las 12:00 (GMT-5), extendiendo la exposición hasta las 20:00 (GMT-5). Estas son algunas marcas que desplegarán sus innovaciones y última tecnología: IGT, Novomatic, Win Systems, Alfastreet, Pragmatic Play, Betconstruct, PlayGroup, RPCol, Mobadoo, Mer Design, Gem Solutions, Lotería de Cundinamarca. Los gremios Asojuegos, Cornazar, Fecoljuegos y Fedelco, también le apuestan a expandir su gestión y realizar nuevas conexiones desde la zona de la exhibición asignada a las asociaciones del país. 

Como invitado especial con stand participará Coljuegos, el ente rector de Colombia, referente regulatorio de avanzada en Latinoamérica. En el país, la industria de juegos localizados continúa mostrando un crecimiento sostenido y un impacto relevante en la economía nacional. Solo en 2024, se registraron 3.546 establecimientos autorizados, que incluyen más de 111.000 máquinas tragamonedas y 17.345 sillas de bingo, alcanzando transferencias al sistema de salud por más de COP 348.736 millones (USD 90 millones), equivalentes al 36 % del total de aportes generados por la industria de juegos de suerte y azar. En 2025, los juegos nacionales —que incluyen los localizados— transfirieron COP 566.563 millones (USD 145 millones) al sistema de salud, lo que representa un aumento del 26,9 % frente al mismo periodo del año anterior. Estos resultados confirman la solidez del segmento presencial y la importancia de GAT Expo Bogotá 2025, exhibición en stands con énfasis en la vertical land-based. 

En el segmento digital, los juegos operados por internet, entre ellos las apuestas deportivas, continúan registrando un desempeño positivo en Colombia. Durante el primer semestre de 2025, las plataformas autorizadas transfirieron COP 206.951 millones (USD 53 millones) al sistema de salud, lo que representa un incremento del 9,5 % frente al mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales de Coljuegos.