La empresa de juego chilena Enjoy SA ha citado a sus accionistas a una junta ordinaria el próximo 30 de abril para someter a consideración de sus accionistas su situación económica y financiera.
Según ha informado la compañía, los accionistas tendrán que someter a su consideración la situación de la sociedad y del informe de la empresa de auditoría externa, en este caso Deloitte, y la aprobación o rechazo de la memoria, balance y sus estados financieros.
Además, se expondrá la política de dividendos y distribución de utilidades, si correspondiera. Por otro lado, se informará sobre los gastos del directorio y de las actividades de los directores de Enjoy, su informe de gestión anual y los gastos del ejercicio 2024.
También se podrían someter a elección a los miembros de la directiva; fijar su remuneración y dar cuenta de las oposiciones de directores, así como dar a conocer los acuerdos de la junta sobre operaciones con otras partes.
Además, se designará el diario para efectuar las publicaciones sociales; la empresa de auditoría externa para el ejercicio 2025, así como las clasificadoras de riesgo para el presente ejercicio y cualquier materia de interés social de la entidad.
Como es sabido, la empresa se encuentra sometida a un proceso de reorganización judicial y anunció la retirada de varios de sus permisos de gestión de casinos en la geografía chilena. Enjoy confirmó su renuncia anticipada a los permisos de operación de los casinos en Viña del Mar, Pucón y Coquimbo, según consta en sus estados financieros auditados al 31 de diciembre de 2024.
La delicada situación económica de Enjoy tras solicitar su reorganización judicial le ha llevado a dejar operaciones de casinos con hasta tres años de anticipación, que no conllevan multas, de acuerdo a la modificación reglamentaria publicada el 3 de enero de 2025, según el Decreto Supremo N° 803.
La marcha de Enjoy de Viña del Mar, Pucón y Coquimbo provocará un importante impacto en los ingresos municipales de esas comunas, como denuncian los medios locales. En el caso de Viña del Mar se estima que perderá miles de millones comprometidos en las ofertas económicas, sin recibir compensaciones.
Con fecha 18 de marzo de 2025, la Superintendencia de Casinos de Juego emitió los Oficios Ordinarios N°485, 486 y 487, en los que solicita a las Sociedades operadoras antecedentes adicionales en complemento de la solicitud. A la fecha de emisión del informe económico de Enjoy, el 31 de marzo de 2025, las solicitudes de renuncia a los permisos de operación se encuentran en evaluación y no ha habido pronunciamiento por parte del regulador.
Además, Enjoy ya comunicó a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile que sus accionistas aprobaron un nuevo aumento de capital a principios de abril. A través de un hecho esencial, comunicó la celebración de una junta extraordinaria de accionistas para alcanzar la decisión. Fue “en el marco de implementación del acuerdo de reorganización judicial de la Sociedad”, que se aprobó a mediados de 2024.
Tras la emisión de 7.081.276 nuevas acciones serie B, los accionistas decidieron un aumento de capital de la sociedad Casinos de Chile SpA, que corresponde a la sociedad denominada NewCo 2.