El grupo de juego chileno Dreams renovó cuatro de sus licencias por 15 años y lanzó su proyecto de casino en Talca, que espera finalizar para 2027.
En su informe de actividades de 2024 del grupo de juego Dreams, destaca el lanzamiento del proyecto de casino en Talca, que considera una construcción de madera y en altura sobre pilotes, de 7.000 metros cuadrados, diseñada para minimizar el impacto ambiental y con un fuerte foco en la tecnología.
El proyecto tiene una inversión comprometida y aprobada por la Superintendencia de Casinos de Juego de $16.090 millones. Este proyecto contará con una superficie total de 43.700 metros e incluirá edificios, plazas duras, áreas verdes, estacionamientos, centro de eventos, bares y cafeterías.
El proyecto contaba con un plazo de dos años para su ejecución, con fecha de finalización prevista para noviembre del año 2025. Sin embargo, se solicitó y autorizó una extensión del plazo en dos partes: primero, el proyecto de casino se extendió 12 meses, hasta noviembre de 2026; y las obras complementarias, 18 meses, hasta mayo 2027.
Además, Dreams ha obtenido la renovación de sus licencias en los casinos de Monticello, Temuco, Valdivia y Punta Arenas, por un periodo de 15 años. En el año 2022, Dreams logró renovar con éxito los permisos de operación de sus cuatro principales casinos: Monticello, Temuco, Valdivia y Punta Arenas.
En el caso de Temuco, durante 2024 se concluyeron las obras complementarias comprometidas en la sala de juegos y el sector gastronómico, dando inicio al proceso de renovación de su licencia por un período adicional de 15 años. Este mismo proceso se encuentra en curso para las obras complementarias de Monticello, Valdivia y Punta Arenas, y se prevé que finalice en 2025.
Por otra parte, en 2023 se obtuvo la autorización para operar un nuevo casino en la ciudad de Talca, cuya apertura está programada para el año 2027. Asimismo, durante 2025, Dreams proyecta participar en el proceso de renovación de la licencia de operación del casino de Coyhaique.
Dreams también destaca su consolidación del compromiso con el juego responsable. Uno de los hitos más relevantes fue la aprobación, por segundo año, de su Guía de Buenas Prácticas de Juego Responsable. Esta iniciativa fue apoyada por el G4 (Global Gambling Guidance Group), una entidad internacional conformada por expertos de Australia, los Países Bajos, Reino Unido y Suecia. La organización certifica a operadores y proveedores de juegos de azar con los más altos estándares de responsabilidad.
Otro hito clave del año fue la realización del Segundo Simposio de Juego Responsable de Dreams, que contó con la participación de la Superintendencia, la presidencia del Senado, expertos en la materia y, por primera vez, con el auspicio del Ministerio de Salud, consolidando el enfoque multidisciplinario en la promoción de buenas prácticas. Con estas iniciativas y la aprobación de G4, Dreams reafirma su liderazgo y compromiso con el desarrollo de un entorno de juego seguro, transparente y alineado con los más altos estándares internacionales.
A diciembre de 2024, la empresa cuenta con dos controladores, que son Nueva Inversiones Pacífico Sur Ltda. y Inversiones Agrícolas Limitada.