La multinacional de juego Cirsa registró en el tercer trimestre de 2025 unos ingresos de explotación de 560,2 millones de euros y un beneficio operativo de 182,8 millones de euros, superando nuevamente sus mejores registros trimestrales y sumando 69 trimestres consecutivos de crecimiento, Covid aparte. 

Estos resultados suponen una mejora de los ingresos de explotación en un 5,4% y el beneficio operativo en un 5,7% con respecto al tercer trimestre de 2024. 

En los nueve primeros meses de 2025, Cirsa ha acumulado 548,5 millones de euros de Ebitda y 1.716,6 millones de euros de ingresos de explotación, confirmando la solidez del plan estratégico en curso. 

Estos resultados mantienen la trayectoria positiva que la compañía viene mostrando en los últimos trimestres, sustentada en su foco en mercados estratégicos, en la mejora continua de la propuesta de valor y en la disciplina operativa aplicada en todas las unidades de negocio. 

Estos resultados respaldan y mejoran las previsiones comunicadas a comienzos de año y reflejan la correcta ejecución de los planes operativos en un entorno marcado todavía por señales de inestabilidad macroeconómica y geopolítica.

Durante el mes de noviembre Cirsa ha escalado hasta la primera posición de su sector en materia de ESG según Sustainalytics, y a la tercera posición ex aequo según Standard & Poor’s ESG Score, ambas agencias de evaluación de referencia a nivel mundial.

Los resultados del trimestre confirman la continuidad de la tendencia positiva observada en periodos anteriores, compensando las diferencias de tipos de cambio en determinadas geografías. Durante estos meses hemos mantenido el enfoque en la hoja de ruta estratégica, priorizando la ampliación y renovación selectiva de las instalaciones de casinos de diversos países.

En paralelo, se ha continuado con la actualización del parque tecnológico mediante la incorporación de más de 650 máquinas, con el objetivo de elevar la experiencia y el confort de nuestros clientes.

Seguimos aplicando de manera rigurosa los planes comerciales y de productividad para mitigar los efectos de la inflación, especialmente en LATAM, lo cual está permitiendo consolidar la eficiencia operativa y reforzar la propuesta de valor en nuestras principales geografías. 

En salones, la evolución satisfactoria de “Manhattan Mirage Salon” y “Link Mix 3”, así como la renovación del parque de máquinas para ofrecer al cliente el producto más innovador del mercado, contribuyen al crecimiento de este segmento.

Como parte de nuestra estrategia de crecimiento por adquisiciones, en noviembre se ha adquirido un casino en Marruecos, en la ciudad de Marrakech.

La división de slots en España ha registrado el mejor tercer trimestre de los últimos ejercicios, tanto en ingresos como en Ebitda. 

Los planes comerciales y los programas de recanje de máquinas —incluyendo los modelos Manhattan Mirage y Omega Link de Unidesa—, combinados con una gestión contenida del coste, han sido las palancas que han permitido alcanzar estos resultados.

El desempeño confirma, una vez más, la capacidad de la división para adaptarse a la dinámica del mercado y responder adecuadamente a las expectativas de nuestros clientes.

Además, en el tercer trimestre se confirma una tendencia de recuperación del mercado de las slots en Italia, tanto en AWP como en VLT. Gracias a las acciones de mejora implementadas a comienzos de año y a la progresiva recuperación del mercado, la división ha conseguido consolidar un crecimiento de doble dígito de los ingresos netos globales frente al mismo trimestre de 2024.

Por otro lado, la unidad de negocio de Online Gaming & Betting registró un crecimiento de ingresos del 8,1% en el trimestre y del 38,9% en el acumulado del año. Este avance del ingreso trimestral se tradujo en una mejora del 13,8% en el EBITDA de la división, reflejando un sólido desempeño orgánico sin impacto relevante de operaciones de M&A.

En septiembre, los resultados deportivos fueron favorables para los clientes en todas las geografías de Cirsa y en el mercado en general, tal y como se ha informado ampliamente. No obstante, el buen rendimiento en los mercados principales —España, Perú, Italia y Portugal— impulsó parte de este crecimiento.